Contra comunidad LGBTI se presentaron 155 casos de violencia en 2017

La Defensoría del Pueblo reveló las cifras en el marco de la celebración del día mundial del orgullo gay.
Marcha comunidad LGBTI
Marcha comunidad LGBTI en Bogotá Crédito: LA FM

Durante el 2017 en Colombia, la Defensoría del Pueblo reportó que en Colombia fueron atendidos 155 casos de violencia y/o discriminación, contra la comunidad LGBTI.

De acuerdo con esa entidad, el 53% de estos hechos corresponden¿ a personas gay, 31% contra personas transgénero, 10% a mujeres lesbianas y el 6% a bisexuales.

La Defensoría aseguró que el 60% de los personas atendidas reportaron agresiones por violencia psicológica, seguido de la violencia física con un 27%, mientras que el 11% de los casos, se presentaron casos de violencia económica o patrimonial.

" Nos preocupa por las atenciones que hemos realizado este año y durante 2017 en las cifras de vulneraciones y ataques contra personas de esta población, especialmente en Bogotá, Cali, Medellín y Bucaramanga", dijo Diana Rodríguez, delegada para los Derechos de las Mujeres y Asuntos de Género de la Defensoría del Pueblo.

Agregó que "hemos tenido casos de mujeres lesbianas atacadas en espacios públicos por tener manifestaciones de afecto, hombres gays que no dejan entrar a ciertos establecimientos", agregó

En lo que va corrido de este año la entidad ha realizado distintas acciones con el fin de fortalecer la promoción, divulgación y defensa de los derechos de esta población, entre ellas, el lanzamiento de la primera "Cartilla pedagógica y metodológica para la protección de Defensoras y Defensores de esta población, denominada “Protegiendo la Diversidad”.

"Hacemos un llamado a todas las entidades del estado, para proteger a laspersonas con orientación sexual e identidad de genero diversa", aseguró la funcionaria.

Según la Red Nacional de Información de la Unidad de Víctimas, a fecha de la semana pasada, fueron registradas 8 millones 346 mil 422 víctimas, de las cuales 2 mil 177 se identificaron como pertenecientes a la población LGBTI.

Sin embargo, más de 60 mil victímas no informaron sobre su género, por lo que se cree que la cifra población victimizada con orientación sexual e identidad de género diversa sea mayor en Colombia.


Temas relacionados

pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
El horario es de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. Durante ese tiempo no está permitido circular si el vehículo está sujeto a la medida.



Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.