Continúan emergencias en Córdoba por desbordamiento de río San Jorge

El desbordamiento del río San jorge ocasionó que varias poblaciones quedaran incomunicadas.
El número de familias afectadas se desconoce.
Desbordamiento del río San jorge deja estragos en Ayapel. Crédito: Cortesía/ CVS

Sigue la emergencia en zona rural del municipio de Ayapel y la angustia de muchas familias que residen en el sector de Múcura por cuenta del desbordamiento del río San Jorge desde el pasado domingo.

Desde ayer en la tarde se realiza un censo por parte de funcionarios de la Alcaldía en búsqueda de conocer el número exacto de familias afectadas por la creciente que podría superar los 300 damnificados.

Lea aquí: Nueva normalidad no es como la que se vivía antes de la pandemia: Duque

La creciente ha arrasado con cantidades de hectáreas de pasto, ocasionando el traslado de reses por parte ganaderos a zonas altas y seguras. También cultivos de maíz y arroz inundados con riesgo de pérdida total.

Funcionarios de Gestión de Riesgo de la Corporación Ambiental de los Valles del Sinú y San Jorge, CVS, luego de visitar la zona afectada informaron que la calamidad se presentó al ser derribado por las fuertes corrientes, parte del terraplén construido meses atrás, ocasionando una boca por donde sale el agua a chorros sin control.

El rompimiento del terraplén ocasionó que varias poblaciones quedaran incomunicadas entre Segeve y el perímetro urbano de Ayapel y podría presentarse desabastecimiento de alimentos de muchas familias.

Le puede interesar: Encuentran muerto a un ciclista en Parque Natural Los Nevados

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, reportó alerta roja en la cuenca baja del río Sinú debido a los niveles altos cercanos a la cota de desbordamiento en la parte baja con riesgo de inundación en los municipios de Cereté, Lorica, San Antero y San Bernardo del Viento.

Las autoridades ambientales también confirmaron que fue declarada la alerta amarilla por deslizamientos de tierra en los municipios del sur de Córdoba como Montelíbano, Puerto Libertador y San José De Uré.

Cabe recordar que la semana pasada la Alcaldía de San Bernardo del Viento confirmó inundaciones que afectaron a 800 familias debido a la creciente del río Sinú.


Temas relacionados

Tunja

Autoridades detonan de manera controlada carrobomba abandonado cerca del Batallón de Tunja

La volqueta fue abandona cerca del Batallón Simón Bolívar, del Ejército Nacional.
Camión abandonado en Tunja



Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.

Así será el plan de movilidad del Desfile de Bando de la Independencia en Cartagena

El 12 de noviembre a las 11 de la noche se realizará el cierre del carril sentido Zona Norte–Centro a la altura del túnel de Crespo.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo