Antioquia recurre a refrigeración de muertos ante colapso de hornos crematorios

Los cuerpos permanecen en el contenedor mientras se desocupan los hornos de los cementerios.
Cadáver - N.N.
Crédito: Ingimage

Un año después de comprar el contenedor, el Cementerio Jardines Montesacro tuvo que ponerlo en funcionamiento hace dos semanas para refrigerar cuerpos ante el incremento de muertos en Antioquia por la tercera ola de la pandemia.

El depósito tiene una capacidad de almacenar 100 cadáveres, pero están guardando 47 a una temperatura de -15 grados durante 24 horas mientras son ingresados a los hornos.

Más información: Cali está al 7% de colapsar en ocupación de camas UCI

El gerente de Operaciones de Prever Siempre, Manuel Vergara, explicó que se debe preservar la cadena de frío de los cuerpos antes de la cremación que dura aproximadamente tres horas.

"El proceso de cremación tiene un tiempo determinado y sí se ha aumentado bastante la solicitud de servicios por covid-19. Llegan los vehículos, pasamos el cuerpo al contenedor para mantener la preservación y la cadena de frío hasta que le generamos el espacio en los hornos. Lo tenemos a -15 grados porque estamos abriendo permanentemente el contenedor para sacar cuerpos según el turno que van llegando", señaló.

El contenedor fue comprado en abril de 2020, al inicio de la pandemia, para evitar que se repitieran emergencias sanitarias como la de España, dijo Manuel Vergara.

Lea también: Colombia ha aplicado 4.400.615 dosis de vacunas contra Covid-19

"Gracias a las medidas y a la prudencia de las personas al inicio de la pandemia, el año pasado no tocó prender el contenedor. En cada una de las sedes que tenemos en el país hay un contenedor habilitado para evitar cualquier urgencia por sobredemanda. En Medellín sí nos tocó prenderlo", puntualizó.

Antioquia tiene 14 hornos, de los cuales, 13 están trabajando con turnos extendidos y uno permanece en mantenimiento. Antes de la pandemia, había 1.600 cremaciones mensuales para un promedio de 53 diarias. Ahora se tiene una demanda de 2.600 cadáveres y 78 por día.

El Cementerio Jardines Montesacro tiene dos hornos que pasaron de cremar un promedio de 16 cuerpos por día a 24 en las últimas semanas. El gremio reiteró que está preparado para atender este aumento de la demanda de servicios.


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora del IDEAM aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.
La subdirectora del IDEAM insistió en la importancia de consultar fuentes oficiales para evitar la desinformación.



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.