Consultor de la U. de Nueva York destaca planeación que Peñalosa hace de Bogotá a futuro

En 2050 Bogotá sería una de las ciudades más pobladas de América Latina.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El consultor de la Universidad de Nueva York, Jaime Vásconez, durante el foro sobre Planeación de Ciudades que se llevó a cabo este miércoles en medio de la Cumbre Mundial de Alcaldes que se realiza en Bogotá, advirtió que "los gobiernos locales deben planificar con antelación cómo van a ser las ciudades, no el día de mañana sino dentro de 15, 20 o 40 años. Para eso deben definir límites más amplios que den cabida al crecimiento que éstas van a tener".

Así mismo, Vásconez sostuvo que Bogotá es una de las ciudades con la más alta densidad en América Latina. Por elló, destacó que el mandatario local esté planificando la ciudad del futuro para que tenga un crecimiento planificado y controlado.

“Esto que se está haciendo en Bogotá es algo que no solo deberían hacer las capitales sino todas las ciudades, a diferente escala por supuesto, en Colombia y América Latina”, aseguró el consultor

De otra parte, recordó cómo la ciudad de Nueva York planificó con mucha antelación su expansión hacia la isla de Manhattan, situación que también previeron ciudades como Barcelona y Quito, que en 1945 se imaginó como sería siete veces más grande de lo que era entonces.

Para Vásconez, la densidad que se está dando en Bogotá se refleja en el crecimiento hacia arriba, lo que se convierte en un factor excluyente para las poblaciones de más bajos ingresos.

“Esta visión de planificar se perdió y eso le hizo mucho daño a las ciudades. Pero hay que hacerlo con base en proyecciones reales para hacer desarrollos con transporte público masivo, pues la planificación debe anticiparse al desarrollo con vías y espacios públicos. Y esa tarea le compete a los gobiernos locales. Tarea que ha empezado a retomar Bogotá como algo necesario”, señaló.

Finalmente, el consultor llamó la atención en que es importante preservar ahora esas grandes áreas que no se van a urbanizar, en medio de estos futuros desarrollos, como los espacios abiertos y recreacionales, "porque luego va a ser demasiado tarde".

Santa Marta

La guerra política entre la Gobernación de Magdalena y la Alcaldía de Santa Marta por obras que no avanzan

El Distrito respondió a los señalamientos de la Gobernación del Magdalena sobre presuntas trabas a proyectos en la capital.
Obras iniciadas por la Gobernación del Magdalena.



¿Por qué piden revocar licencias ambientales a Ecopetrol y Cenit en Boyacá?

Piden la revisión de licencias y acciones preventivas inmediatas para evitar una posible tragedia ambiental y humana.

¿Le pueden negar al avión presidencial recargar gasolina por estar Petro en la 'Lista Clinton'?

La gira internacional de Gustavo Petro inició con una polémica por la negación de combustible al avión presidencial en una escala.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero