Constructora de nuevo puente Pumarejo demandará a Invías por costo de la obra

El pleito se llevará ante un Tribunal de Arbitramento, para definir cuál es el valor final de la mega obra, entregada hace algunos días.
Nuevo Puente Pumarejo
Nuevo Puente Pumarejo fue inaugurado este 20 de diciembre. Crédito: Twitter Invias

El Instituto Nacional de Vías (Invías) y la constructora española Sacyr se enfrentarán en demanda ante un Tribunal de Arbitramento, en el que esperan resolver si existen o no sobrecostos en la construcción del nuevo Puente Pumarejo, entregado el pasado 20 de diciembre.

El tribunal de arbitraje, que recibiría la demanda de Sacyr contra Invías, sería abierto a finales del mes de enero para definir cuál de las partes tiene la razón y cuál sería la cuantía final que debe pagarse por la obra.

En contexto: Nuevo puente Pumarejo, megaobra que conecta al Atlántico con Magdalena

El argumento principal para la apertura del tribunal se basa en el cambio de normas técnicas para la construcción de puentes, lo que obligó a que se modificaran las condiciones del contrato inicial de estudios y diseños, firmado en 2011, el cual tenía por valor total de la obra 615.000 millones de pesos.

Sin embargo en 2015, cuando se adjudicó el contrato a la firma Sacyr, la empresa tuvo que rediseñar la estructura por lo que el puente Pumarejo, finalmente, tuvo un costo de 800.000 millones de pesos.

Sacyr habría tenido que realizar actividades diferentes a las prestablecidas en el contrato inicial, lo que habría provocado mayores pagos por parte del contratista.

El proceso, que aún no ha iniciado, podría durar máximo dos años. Entre tanto no se vería afectada la prestación del servicio ni la operatividad del mismo.

Más en: Duque agradece a Vargas Lleras por puente Pumarejo y apoyar reforma tributaria

El pasado viernes 20 de diciembre el presidente de la República, Iván Duque, puso en marcha el nuevo Puente Pumarejo ubicado en la vía Barranquilla – Santa Marta, y que une a los departamentos de Atlántico y Magdalena.

La obra, que tuvo un costo por 800 mil millones de pesos -según Sacyr- y tardó cerca de cuatro años en ser construida, está compuesta por 3.2 Km de longitud y 45 metros de altura, entre el lecho del río Magdalena y el puente.

Su estructura es atirantada en el tramo central y tiene tres carriles por sentido, zona peatonal y cicloruta.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez