Consejo de Seguridad de la ONU expresa preocupación por violencia en Colombia

El Consejo de Seguridad insistió en su apoyo pleno al proceso de paz.
Consejo de Seguridad de la ONU
Crédito: Cortesía UN Photo

Tres días después de la presentación del informe de la Misión de la ONU en Colombia sobre la implementación del Acuerdo de Paz, el Consejo de Seguridad de ese organismo emitió un comunicado en el que, una vez más, expresó su apoyo pleno al proceso de paz y a que todas las partes involucradas sigan cumpliendo sus compromisos con las víctimas del conflicto.

Como lo hicieron todos los países en la sesión del Consejo de Seguridad del pasado 13 de julio, se destacaron avances importantes como "la respuesta brindada por exmiembros de las FARC-EP a la acusación por secuestros emitida por la JEP", algo que consideraron como pieza importante en "una fase clave para el proceso de paz" y por eso pidieron nuevamente que se siga cumpliendo a las víctimas con la verdad.

Sin embargo, a pesar del apoyo constante a la implementación de lo pactado, el Consejo de Seguridad también volvió a transmitir su preocupación por la violencia en el país y "las amenazas, ataques y asesinatos persistentes contra líderes comunitarios y sociales, incluidas mujeres lideresas y de comunidades indígenas y afrocolombianas, así como exmiembros de las FARC-EP quienes dejaron las armas como participantes en el proceso de paz".

En este punto en particular, el comunicado indica el "deseo de ver la pronta implementación de la política pública de desmantelamiento de los grupos armados ilegales", así como el fortalecimiento de otros programas con enfoque de género y en el que se involucre además a la juventud.

Lea aquí: Secretario de Gobierno dice que el microtráfico ha financiado actividades en protestas en Bogotá

Violencia en el paro nacional

Aunque en la sesión presencial en Nueva York, la canciller Marta Lucía Ramírez no compartió el hecho de que los miembros del Consejo se refirieran a las protestas recientes en Colombia, porque dijo que no tenían nada que ver con el acuerdo de paz, y que tampoco se originaron por incumplimientos a lo pactado, el comunicado de este viernes del Consejo de Seguridad se refiere nuevamente a esa situación.

En el texto lamentan "la reciente violencia ocurrida en el contexto de las protestas a nivel nacional y expresaron sus condolencias por la pérdida de vidas".

Se sumaron además a los llamados a "la no violencia, el respeto de los derechos humanos y la resolución de diferencias a través del diálogo pacífico e inclusivo".

Finalmente, acogieron que el Gobierno colombiano se hubiera comprometido a "realizar investigaciones transparentes sobre los reportes de uso desproporcionado de la fuerza y de asegurar que los responsables rindan cuentas".


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.