Gobierno cita consejo de seguridad en Barranquilla tras amenazas a periodistas

El funcionario reconoció que la situación de seguridad en el país es preocupante.
Referencias amenazas de muerte.
Referencias amenazas de muerte. Crédito: Archivo

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, dijo que es preocupante la situación de seguridad que se presenta en Barranquilla y por eso anunció que la próxima semana se realizará un consejo de seguridad en esa ciudad.

Velásquez dijo que esta reunión también servirá para revisar las amenazas que recibieron algunos periodistas del diario El Heraldo, por parte de hombres armados que ingresaron a las instalaciones del medio de comunicación.

“Al hablar del tema de Barranquilla y la necesidad de acciones frente a hechos graves que se han producido en la ciudad, hay que decir que es verdad que existe una confrontación de bandas en esa ciudad y ahí en esa confrontación ha caído mucha gente, ha habido muertos y merece una atención especial”, sostuvo.

Lea también: "Para nosotros son importantes todas las vidas, incluidas las vidas de los delincuentes": MinDefensa

“Vamos a realizar, como lo solicitaba el senador (José David Name), un consejo de seguridad la próxima semana en Barranquilla. Hoy se presentó el ingreso al diario El Heraldo para impedir la entrevista al jefe de una organización, pero era exigiendo la entrevista al jefe de la otra organización y en esa pugna hemos tenido ya consejos de seguridad y ha habido algunas acciones, no se ha logrado contener la gran criminalidad en esas ciudades, pero estamos trabajando en eso y hemos desarrollado acciones”, añadió.

El senador Name celebró que el ministro Velásquez haya aceptado esta solicitud y espera que se puedan encontrar soluciones a la grave situación que se registra en esa región.

“El Ministro de Defensa aceptó nuestra solicitud de realización de un consejo de seguridad en el departamento de Atlántico y la ciudad de Barranquilla, para atender y buscar soluciones a la preocupante situación de inseguridad que vive este territorio”, indicó.

Consulte aquí: Los duros cuestionamientos a MinDefensa durante debate de control político

El ministro Velásquez reconoció que la situación de seguridad en las regiones es bastante complicada, pero advirtió que el Gobierno está trabajando para garantizar la tranquilidad de todos los colombianos.

Entre tanto, la Fiscalía reveló que el CTI ya inició las investigaciones correspondientes y pidió a la UNP proteger a los periodistas involucrados.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.