Los duros cuestionamientos a MinDefensa durante debate de control político

En el Senado cuestionaron al ministro por la difícil situación de seguridad que vive el país.
Iván Velásquez
Iván Velásquez, ministro de Defensa Crédito: Colprensa

La plenaria del Senado adelantó un debate de control político en el que se cuestionó duramente al ministro de Defensa, Iván Velásquez, por la difícil situación de seguridad que se presenta en el país.

En medio de la discusión, los citantes advirtieron que los decretos de cese al fuego que firmó el presidente Gustavo Petro el pasado 31 de diciembre, frenaron gravemente el accionar de la Fuerza Pública contra los grupos ilegales.

“Esos decretos amarraron las manos de nuestra Fuerza Pública y hoy se debilita la seguridad del país porque en esos decretos se decía que se suspenden las operaciones ofensivas, operativas y policiales en contra de los miembros de tales organizaciones”, señaló.

Le puede interesar: Reforma a la salud: Partidos Conservador y de 'la U' esperarán el texto final para tomar una decisión

“Estamos hablando que eso está pasando en Córdoba, en Chocó, de Antioquia, Bolívar, Magdalena, Arauca, Cauca, Valle del Cauca, de Nariño, Putumayo, Caquetá, Huila, Tolima, Meta, Cundinamarca, Vaupés”, sostuvo.

Según Luna, la situación es tan crítica que Colombia se podría estar convirtiendo en un nuevo Caguán, en donde no se adelantan operaciones militares contra los grupos criminales.

“¿Estamos ante un nuevo Caguán donde hay prácticamente un despeje total de inacción por parte de nuestra Fuerza Pública, con la esperanza de que se avance en un proceso de negociación? Y ni lo uno, ni lo otro sucede”, añadió.

Además, aseguró que desde que se decretó el cese al fuego, se han presentado varias violaciones al mismo. “La sociedad reclama la acción y participación de nuestra Fuerza Pública y de nuestro Estado. Ha habido 2,6 violaciones a ese cese al fuego diario”, añadió.

La senadora Paloma Valencia advirtió que después de los decretos del cese al fuego, están aumentando las masacres en todo el país.

“En este inicio de año hemos tenido más masacres que nunca, estamos ante 27 masacres en apenas dos meses, donde hay 88 personas asesinadas, entonces ¿la vida de quién es la que están defendiendo?, sostuvo.

“El terrorismo se está tomando el país, los hechos terroristas han aumentado un 122%. A los transportadores les están quemando los camiones, hay bloqueos donde a la gente la están extorsionando”, añadió.

Lea también: Califican de 'amenaza' la advertencia de Roy Barreras sobre un nuevo ‘estallido social’

Otros congresistas como José David Name cuestionaron al ministro Velásquez porque abandonaron la política de seguridad.

“Ministro: retome la seguridad del país, la tranquilidad de las personas que han creído en este Gobierno. Una cosa es hacer la paz con el ELN o con las Farc, pero no hay que hacer la paz con narcotraficantes ni abusadores de los más necesitados de este país”, manifestó.

Aunque sectores del Pacto Histórico defendieron la labor del ministro de Defensa, fueron más los legisladores que reclamaron del Gobierno el accionar de la Fuerza Pública en todas las regiones del país.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.