La advertencia de la Defensoría del Pueblo sobre la conflictividad social en Colombia

El defensor del Pueblo le solicitó al Gobierno Nacional fortalecer las labores de prevención temprana
Carlos Camargo, defensor del Pueblo
Carlos Camargo, defensor del Pueblo Crédito: Colprensa

La Defensoría del Pueblo reveló que la conflictividad social en Colombia aumentó un 41% durante los primeros cuatro meses del año 2023, en el mismo lapso del 2022 se registraron 311 eventos, es decir, 126 casos menos.

La totalidad de los conflictos ocurrieron en 176 municipios de 29 departamentos. Bogotá, Antioquia, Bolívar y La Guajira fueron algunos de los departamentos en los cuales se presentaron más hechos de conflicto.

El defensor del Pueblo, Carlos Camargo, le solicitó al Gobierno Nacional fortalecer las labores de prevención temprana para evitar que los conflictos sociales escalen a una situación de mayor complejidad y desencadenen en hechos de violencia.

Le puede interesar: Reunión de congresistas y embajador de EE.UU. tendrá de tema central la lucha contra las drogas

“Resulta fundamental que las autoridades gubernamentales, en todos los niveles, escuchen los clamores de las comunidades para que puedan adelantar un diálogo franco que permita plantear respuestas efectivas. Allí lo más importante es que haya un seguimiento riguroso a los acuerdos para evitar que las comunidades se sientan engañadas”, enfatizó Camargo.

Por otra parte, la entidad destacó que las dinámicas de la conflictividad social deben ser atendidas abriendo espacios de diálogo aún más cuando se analiza que los derechos podrían ser vulnerados.

Los ciudadanos expresaron su insatisfacción o inconformidad por acciones u omisiones de las entidades del Estado o de particulares a través de bloqueos, plantones o concentraciones, marchas o movilizaciones, ocupación o toma de instalaciones, paros cívicos o cese de actividades, principalmente. En el 9% de los eventos hubo disturbios o medidas con riesgo para la integridad de quienes manifestaban.

Le puede interesar: ¿Por qué el negocio de la cocaína en Colombia está en crisis?

Las defensorías regionales y de la delegada para la prevención y transformación de la conflictividad social serán mediadoras en los escenarios de diálogo entre los distintos actores que estén en conflicto porque se buscan alternativas de solución.


Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero