Activan ruta de atención para indígenas confinados en Pueblo Rico

Se trata de dos comunidades de los dos departamentos que ahora están compartiendo el mismo territorio bajo el mismo temor e inseguridad.
Indígenas desplazados en Pueblo Rico, Risaralda
Crédito: Foto suministrada por la comunidad

Las autoridades de Risaralda están atendiendo, con base en los protocolos que dicta la ruta de atención a las víctimas del conflicto armado, a la comunidad indígena que se desplazó desde Chocó hacia Risaralda huyendo del asedio de grupos armados, y que ahora junto a la comunidad de Canchidó están confinadas en un resguardo de Pueblo Rico.

El secretario de Gobierno de Risaralda Israel Londoño, explicó que se trata de dos comunidades de los dos departamentos que ahora están compartiendo el mismo territorio bajo el mismo temor e inseguridad.

Le puede interesar: En video quedó sujeto que ingresó a una casa e intentó violar a una joven

“Hace aproximadamente unos 20 días, un grupo de 220 indígenas llegaron provenientes de la zona rural del departamento del Chocó, hasta ese asentamiento en zona rural de Risaralda, dicen ellos, por un acoso del que han sido objeto por grupos al margen de la ley”, indicó Londoño.

Al respecto, el funcionario aseguró que “nosotros, a través de la Personería del municipio de Pueblo Rico, inmediatamente activamos la ruta correspondiente, junto con la Unidad para las Víctimas y la Defensoría Regional del Pueblo”.

El secretario de Gobierno de Risaralda insistió en que los grupos al margen de la ley están asentados en el vecino departamento del Chocó, sin embargo, en su tránsito hacia otras regiones como Antioquia, pasan por predios de Risaralda ocasionando el temor de las comunidades indígenas.

Lea además: Hombre que abusó y embarazó a niña de 10 años pagará 12 años de cárcel

A raíz de dicha problemática, en el transcurso del año, alrededor de 800 personas de dos comunidades indígenas se han desplazado desde Bagadó, en límites entre ambos departamentos, hacia Pueblo Rico y Pereira solicitando la intermediación de las autoridades risaraldenses para que les den garantías de seguridad en sus territorios y así poder emprender su retorno.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.