Lista de los conductores que tienen que renovar su licencia de conducción este 2025

Contar con una licencia de conducción al día no solo es una obligación legal, sino también una medida crucial para garantizar la seguridad en las carreteras.
Licencia de conducción y persona sorprendida
El proceso para tramitar la licencia de conducción, ya sea para automóviles o motocicletas, implica cumplir con varios pasos. Crédito: Imagen suministrada y Foto de Mikhail Nilov: Pexeles

La licencia de conducción es un documento esencial en Colombia que certifica que una persona cumple con los requisitos legales y las habilidades necesarias para manejar un vehículo. Este permiso no solo es obligatorio para circular, sino que también busca garantizar la seguridad vial, tanto para el conductor como para los demás usuarios de las vías públicas.

A partir de 2025, se implementarán ajustes en las tarifas y se intensificarán los controles para la renovación de licencias, por lo que es importante conocer las novedades, requisitos y costos actualizados.

Lea también: Precios actualizados para tramitar la licencia de conducción este 2025

Contar con una licencia de conducción al día no solo es una obligación legal, sino también una medida crucial para garantizar la seguridad en las carreteras. Conducir con una licencia vencida o sin este documento puede generar multas y sanciones, además de poner en riesgo la integridad de los usuarios de las vías.

Licencia de conducción colombiana
La licencia de conducción, también conocida como "pase", es el documento oficial que autoriza a una persona a conducir vehículos en ColombiaCrédito: Pexeles

Requisitos para obtener la licencia de conducción

El proceso para tramitar la licencia de conducción, ya sea para automóviles o motocicletas, implica cumplir con varios pasos que garantizan que el conductor esté preparado para manejar de manera segura.

  1. Inscripción en un Centro de Enseñanza Automovilística (CEA):
    • Es el primer paso para recibir formación teórica y práctica.
    • Durante el curso, se enseña sobre normatividad vial, señales de tránsito y técnicas de manejo.
  2. Evaluaciones médicas:
    • Una vez finalizada la capacitación, es obligatorio realizar exámenes en un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) autorizado.
    • Estas pruebas evalúan la aptitud física, mental y de coordinación motriz del solicitante.

De interés: Pilas conductores: cambia el trámite para la revisión técnico-mecánica para este 2025

Quiénes deben renovar su licencia en 2025

El calendario de renovación varía según la categoría de la licencia y la edad del conductor. A continuación, se detallan las condiciones:

  1. Categorías C1, C2 y C3 (vehículos de servicio público):

  • Menores de 60 años: Si renovaste tu licencia por última vez en 2022, debes hacerlo nuevamente en 2025.
  • Mayores de 60 años: La renovación es obligatoria cada año.
  1. Categorías B1, B2 y B3 (vehículos de servicio particular):

  • Menores de 60 años: Estas licencias deben renovarse cada 10 años. Si no has realizado el trámite desde 2015, es obligatorio renovarla en 2025.
  • Entre 60 y 80 años: La vigencia de la licencia es de 5 años. Si no la renovaste desde 2020, deberás hacerlo el próximo año.
  1. Categorías A1 y A2 (motocicletas):

  • Menores de 60 años: El pase debe actualizarse cada 10 años. Si la última renovación fue en 2015, es necesario realizar el proceso en 2025.
  • Mayores de 60 años: La vigencia es de 5 años, por lo que los conductores en esta categoría que no hayan renovado desde 2020 deberán hacerlo.
Licencia de conducción: Cambios
La finalidad de esta medida es identificar a los conductores novatos.Crédito: iStock

Tarifas actualizadas para la licencia de conducción en 2025

Desde el 1 de enero de 2025, las tarifas para la expedición y renovación de licencias han sido ajustadas por la Secretaría Distrital de Movilidad. Los nuevos costos, disponibles en la Ventanilla Única de Servicios, son los siguientes:

Expedición de licencia:

  • Automóviles: $272.150
  • Motocicletas: $225.750

Renovación de licencia:

  • Automóviles: $126.650
  • Motocicletas: $220.050

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.