Condiciones del ELN para dejar de secuestrar son calificadas como "absurdas" por sectores políticos

El ELN insiste en llamar los secuestro como "retenciones con fines económicos".
ELN
ELN Crédito: Colprensa

En su columna semanal, Antonio García, jefe máximo del ELN advirtió que el cese del secuestro como actividad económica a partir del 30 de enero estará sujeto “a la creación de condiciones económicas y financieras para la materialización del Acuerdo de México".

La advertencia del jefe guerrillero fue interpretada como “un condicionamiento” a lo pactado en el quinto ciclo, en donde ambas delegaciones anunciaron la erradicación de esta práctica como una muestra de “voluntad de paz”.

Lea también: ELN se niega a llamar secuestro lo que hace: Gobierno lo aceptó

“Lo del ELN es una pantomima, una cosa anuncia en las mesas de diálogo y otra hace en los territorios, lamentablemente seguirá secuestrando. Hace unos días dijo en México que dejará el secuestro y hoy dice que no lo dejará de hacer, salvo que el Gobierno financie lo recauda por dicho delito, es un absurdo”, cuestionó el senador David Luna, de Cambio Radical.

Por su parte, el representante Duvalier Sánchez, de la Alianza Verde, aseguró que “hace un año esto empezó mal con el decreto del cese al fuego bilateral que el ELN desconoció, pero así mismo terminamos; un pacto de cese al fuego que parece unilateral, donde el Gobierno da garantías, pero el ELN se niega a ceder”.

La columna en la que Antonio García sugiere que la financiación no es un asunto nuevo, pues “ha estado presente en todos procesos de paz con el ELN”, también ha generado reacciones de expertos como Camilo Gómez, quien fue comisionado de paz en 1994.

Le puede interesar: Interrogantes frente al acuerdo de NO secuestro con el ELN

“Una vez más el ELN sin rumbo político vinculado altamente narcotráfico cambia la posición y en vez de buscar la paz, busca la plata. El ELN no tiene ningún interés en para el secuestro ni en buscar la paz. Ratifican que lo único que hacen es mamarles gallo a los colombianos”, puntualizó Gómez.


Temas relacionados

montañista

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2
Tras intensas labores, el viernes en la tarde se confirmó la lamentable noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Jeferson.



Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.