Dos patrulleros de la Policía fueron enviados a la cárcel por concusión

Los uniformados deberán pagar una condena de 72 meses de prisión y una inhabilidad por el mismo periodo
Referencia de policías en Envigado
Policía. Crédito: Archivo Policía

La Corte Suprema de Justicia dejó en firme la condena contra el patrullero activo Héctor Andrés Rojas Pinilla y el patrullero retirado Kevin Julio Torrenegra Miranda, quienes son investigados por el delito de concusión.

Los hechos ocurrieron en junio de 2013, cuando los uniformados, adscritos a la Policía Metropolitana de Villavicencio, exigieron 300 mil pesos a la propietaria de una licorería para no imponer un comparendo por supuestamente infringir el horario de venta de licor.

La Justicia Penal Militar y Policial estableció que la mujer alcanzó a entregar a los dos uniformados la suma de 100 mil pesos, al señalar que solo contaba con dicha suma.

Le puede interesar: Armas personales, cambios de horarios y suspensión de visitas: el INPEC sigue intentando contrarrestar la oleada de atentados

Según la condena, los uniformados deberán pagar 72 meses de prisión y una inhabilidad por el mismo periodo, así como una multa de 50 salarios mínimos legales vigentes a la fecha de los hechos.

Este caso no es aislado, ya que en octubre de 2024, se conoció de la condena a ocho años de prisión para los patrulleros Mauricio Rafael Peñates Osorio y Sergio Ascanio Estévez por intentar extorsionar a un hombre en Medellín.

Lea aquí: Las contradicciones de Nicolás Petro: declaraciones de Gabriel Hilsaca dicen que dinero sí iba a la campaña de su padre

Igualmente, el patrullero Cantillo Rodríguez recibió una condena por peculado por intentar robar dinero confiscado durante un arresto.

Las autoridades consideraron que estos casos, junto con otros reportados en diferentes regiones del país, evidencian la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y supervisión dentro de la institución.

La Justicia Penal Militar y Policía señaló gracias a las oportunas intervenciones e investigaciones se han logrado resolver en tiempo récord muchos casos en los que los uniformados tienen procesos judiciales abiertos sin resolver.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.