Condena contra Álvaro Uribe genera posturas divididas entre concejales de Bogotá

La condena impuesta al expresidente Álvaro Uribe Vélez ha generado diversas reacciones entre integrantes del Concejo de Bogotá.
Expresidente Álvaro Uribe Vélez | juicio | Presunto soborno a testigos | Bogotá | Abril 2024
El Tribunal Superior de Bogotá anunciará sentencia de apelación contra Álvaro Uribe Vélez el próximo martes 21 de octubre en audiencia virtual. Crédito: Colprensa

La condena impuesta al expresidente Álvaro Uribe Vélez, que lo sentencia a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno a testigos, ha generado diversas reacciones en el ámbito político distrital, especialmente entre integrantes del Concejo de Bogotá.

Uno de los pronunciamientos más contundentes fue el del concejal Humberto ‘Papo’ Amín, quien expresó su desacuerdo con la decisión judicial y calificó la sentencia como desproporcionada.

“Yo no tengo nada que expresar en lo personal a la jueza Heredia, pero sí debo manifestar mi rechazo a esa sanción. Cuando hablamos de 12 años y una multa de cerca de 3 mil millones de pesos, estamos ante una medida totalmente desproporcionada”, señaló.

Lea: Jueza concede dos días hábiles adicionales a la defensa de Álvaro Uribe para sustentar apelación

Amín también calificó la condena como un “duro golpe a la democracia” y afirmó que este fallo representa un “trofeo político” para sectores de izquierda. “Sabemos que ese era el objetivo de quienes no han podido derrotar electoralmente al presidente Uribe”, añadió.

En contraste, la concejal Heidy Sánchez, de la Unión Patriótica, aseguró que el proceso demuestra que “nadie está por encima de la justiciay descartó que se trate de una persecución política.

“Este no fue un proceso impulsado por una acción directa contra él. Fue un efecto boomerang, producto de una denuncia inicial del propio expresidente contra el senador Iván Cepeda, que derivó en su investigación”, explicó.

Puede leer: Presidente Petro respondió a señalamientos de Jerónimo Uribe: "En mi estrategia no está la condena de Uribe"

Sánchez agregó que los seguidores de Uribe están en su derecho de manifestarse, siempre que lo hagan de manera pacífica y dentro del marco legal.

Por su parte, la concejal Donka Atannasova, del Polo Democrático, respaldó la decisión judicial y, a través de sus redes sociales, agradeció al senador Iván Cepeda por su papel en el desarrollo del caso. “Ganó la verdad, Iván Cepeda”, escribió en una publicación en su cuenta de Instagram.

El caso Uribe marca un hito judicial en la historia reciente de Colombia. Las distintas voces del Concejo de Bogotá dan cuenta de la diversidad de perspectivas que existen frente al accionar de la justicia. Aun así, permanece el mensaje institucional a respetar los procesos judiciales que se apegan a la ley, sin presiones externas, y con garantías para todas las partes, como base para una democracia sólida.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.