Concejales de Bogotá cuestionan nueva medida de pico y placa para vehículos matriculados fuera de la ciudad

Señalaron que esas decisiones responden más afines a recaudos que a situaciones de movilidad.
El horario es de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. Durante ese tiempo no está permitido circular si el vehículo está sujeto a la medida.
El horario es de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. Durante ese tiempo no está permitido circular si el vehículo está sujeto a la medida. Crédito: Alcaldía de Bogotá

El anuncio del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, sobre la implementación de un nuevo pico y placa para vehículos matriculados por fuera de Bogotá dos sábados al mes, además del aumento en el valor del pico y placa solidario, generó una fuerte reacción en el Concejo de Bogotá.

Varios concejales señalaron que esas decisiones responden más a fines de recaudo que a una estrategia para mejorar la movilidad en la capital. El concejal Daniel Briceño fue uno de los primeros en pronunciarse y aseguró que la administración distrital no está siendo transparente sobre las verdaderas motivaciones detrás de la medida.

“El alcalde no busca que no haya congestión, que no haya más trancón, que todos nos movamos mejor, sino que de forma descarada dice que lo que está buscando es que la gente registre su carro en Bogotá”, dijo.

Agregó que establecer la restricción dos sábados al mes y aumentar el costo del pico y placa solidario, busca incentivar que los ciudadanos registren sus vehículos en Bogotá y con ello, aumentar los ingresos del Distrito.

Cobros que enfrentan conductores

Briceño insistió que la medida tiene un objetivo netamente tributario. Recordó que los conductores ya enfrentan elevados cobros como la sobretasa a la gasolina, el impuesto vehicular y los pagos del propio pico y placa solidario, que según él, deja cerca de medio billón de pesos cada año.

También cuestionó que el Distrito recurra a estas decisiones mientras evita combatir problemas estructurales, como la politiquería en las alcaldías locales. Además, criticó el incremento proyectado de las cámaras salvavidas, señalando que esto generará más fotomultas y en consecuencia, más recaudo.

¿Qué va a pasar con los trabajadores que viven en municipios cercanos?

A estas críticas se sumó la concejal Heidy Lorena Sánchez, quien aseguró que la medida ignora la realidad de miles de trabajadores que viven en municipios cercanos, debido al alto costo de la vivienda en Bogotá. Señaló que la restricción terminará castigando a un sector productivo que depende de la ciudad para estudiar, trabajar o realizar la mayoría de sus actividades.

“Lo que queda en evidencia es que el alcalde no busca mejorar la movilidad de los sábados, sino aumentar el recaudo incentivando la inscripción de vehículos en Bogotá. Olvida que buena parte de quienes sostienen la economía de la ciudad no reside en ella”, señaló.

Entre tanto, la concejal Sandra Forero consideró que la administración debería enfocarse en crear incentivos para que los ciudadanos matriculen sus vehículos en Bogotá, en lugar de implementar medidas que afectan especialmente a quienes deben desplazarse desde los 23 municipios de la región.

“Creo que debería verse más como un tema de incentivos, sin necesariamente estar hablando de reducir el impuesto del carro, lo que sea, pero ser más creativos sin castigar a la gente. Yo no estoy tan segura de que esto sea para reducir circulación el fin de semana”, aseguró.

De acuerdo con la concejal, el enfoque del Distrito parece orientado al recaudo, más que a la movilidad.


pico y placa en Bogotá

¿Cuánto vale rematricular un carro en Bogotá para evitar pico y placa los sábados?

La Alcaldía de Bogotá anunció pico y placa para carros no matriculados en la ciudad para los sábados.
Matriculación de vehículos en Bogotá



Secretaría de Movilidad aclara dudas sobre cambios en el pico y placa para carros matriculados fuera de Bogotá

La Secretaría reiteró que todas estas acciones buscan “gestionar mejor la movilidad“.

Fiscalía abre indagación contra Benedetti por la casa en la que vive en Caujaral, su apartamento en Barranquilla y contratos a Ricardo Leyva

De manera simultánea, se mantiene activo el proceso de extinción de dominio contra varios de sus bienes millonarios.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.

Minuto a minuto Liga BetPlay 2025-II | Finalizó la última fecha: DIM y Tolima serán cabeza de grupo; Santa Fe se clasificó al derrotar a Alianza

Última fecha FPC

Liga Betplay EN VIVO: América, Alianza, Santa Fe, Águilas y Once Caldas, por los últimos dos cupos a cuadrangulares

Partidos de la Liga Betplay

ABC de los nuevos lineamientos para aprobar visas permanentes a Estados Unidos

El mandatario indicó que será más complicado acceder a este documento.

Habla madre de niño desaparecido en Armero tras 40 años de la tragedia: "lo seguiré buscando hasta el último día de mi vida"

Claudia lleva cuarenta años en la búsqueda de Andrés

Así busca Armero transformar su historia: del turismo oscuro a ser un destino de cultura y naturaleza

Ruinas Armero Antiguo Armero Armero 40 años Noviembre 2025