Así puede reemplazar las bolsas de plástico en Colombia tras nueva ley

Colombia prohíbe plásticos de un solo uso para reducir contaminación. Aquí les contamos las alternativas que existen para remplazar las bolsas de plástico.
Alternativas de bolsas de plástico
El Ministerio de Ambiente ha señalado que esta norma contribuirá significativamente a la sostenibilidad del país. Crédito: Foto de SHVETS - Foto de Porapak Apichodilok: Pexeles

Desde el domingo 7 de julio de 2024, Colombia ha puesto en marcha la prohibición de la producción, distribución y consumo de plásticos de un solo uso. Esta medida, que forma parte de la Ley 2232 de 2022, tiene como objetivo reducir la contaminación y se ejecutará gradualmente hasta el año 2030, eliminando en total 21 productos plásticos.

El Ministerio de Ambiente ha señalado que esta norma contribuirá significativamente a la sostenibilidad del país. Sin embargo, la medida ha generado diversas reacciones. Mientras los colectivos ambientalistas celebran esta iniciativa, los gremios y pequeños empresarios que dependen de la fabricación de estos productos expresan su preocupación por su sustento.

Lea también: Desde hoy queda prohibido el uso de plásticos de un solo uso en Colombia

La Ley 2232 de 2022 establece la eliminación progresiva de 21 productos plásticos de un solo uso. A partir de hoy, se retirarán del mercado ocho de estos productos, incluyendo pitillos de plástico, mezcladores, soportes para inflar bombas, entre otros.

La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, indicó: "Con esta ley aspiramos a que, para el 2030, todos los plásticos producidos en Colombia sean reutilizables o reciclables. Invito a todos a considerar alternativas al plástico de un solo uso provenientes de la economía circular o a dejar de usar esos artículos que hoy parecen indispensables".

Santa Marta, Ciudad libre de plástico, Colombia
El Ministerio de Ambiente ha señalado que esta norma contribuirá significativamente a la sostenibilidad del país.Crédito: Cortesía

Las empresas que no cumplan con esta normativa podrían enfrentar sanciones que van desde multas de 100 hasta 50 mil salarios mínimos legales mensuales vigentes, además del decomiso de productos plásticos y la clausura temporal o definitiva de sus establecimientos.

La implementación de esta ley es un paso significativo hacia la reducción de la contaminación por plástico, un factor crucial en la crisis climática. Este tema será uno de los principales puntos de discusión en la próxima COP16, que se celebrará en Cali. Muhamad destacó: "Esperamos que esta transición al modelo de economía circular se visibilice de manera contundente en la COP16, ya que es parte de la convención de biodiversidad para abordar la crisis de contaminación por microplásticos y el tratado global sobre plásticos de un solo uso, que está en negociación para eliminar los plásticos no esenciales".

De interés: Adiós a los plásticos de un solo uso: estos son los cinco artículos que no quedarán prohibidos


La ministra añadió que en la COP16 se resaltará la innovación en negocios sostenibles y la biodiversidad de Colombia, mostrando alternativas hacia un modelo económico que haga paz con la naturaleza.

Productos de plástico retirados del Mercado

  1. Pitillos de plástico
  2. Mezcladores de plástico
  3. Soportes de plástico para inflar bombas
  4. Soportes plásticos de copitos de algodón o hisopos
  5. Bolsas plásticas de punto de pago utilizadas para empacar y transportar paquetes
  6. Bolsas de precorte de frutas y verduras (fruver)
  7. Bolsas plásticas de lavandería para transportar prendas
  8. Bolsas de plástico para empacar revistas y/o publicidad

Excepciones a la normativa

Aunque la prohibición es amplia, hay tres excepciones específicas:

  1. Bolsas para productos de origen animal, productos húmedos o que necesiten refrigeración
  2. Bolsas para productos médicos que requieren protección
  3. Bolsas para productos químicos que pueden representar un riesgo para la salud de las personas



¿Con qué se pueden remplazar las bolsas de plástico?

Ante esta prohibición de plásticos de un solo uso en Colombia, el presidente de Acoplásticos, Daniel Mitchell, ha propuesto diversas opciones para que los ciudadanos puedan adaptarse sin mayores dificultades.

Mitchell indicó que una de las soluciones más prácticas es el uso de bolsas reutilizables, las cuales pueden sustituir eficazmente a las tradicionales bolsas plásticas, contribuyendo así a disminuir el impacto de la prohibición.

"Además, las bolsas biodegradables o aquellas fabricadas completamente con materiales reciclados son alternativas viables", destacó Mitchell. Estas opciones no solo son más sostenibles, sino que también cumplen con la nueva normativa.


Pitillos de plástico
Las empresas que no cumplan con esta normativa podrían enfrentar sanciones que van desde multas de 100 hasta 50 mil salarios mínimos legales mensuales vigentes.Crédito: Freepik.com

Asimismo, Mitchell señaló que la regulación contempla ciertas excepciones. Por ejemplo, las bolsas destinadas a alimentos de origen animal, como carne, pollo, pescado, huevos y lácteos, seguirán permitidas. También se podrán usar bolsas para empacar bienes de la canasta familiar, excluyendo frutas y verduras con cáscara, y esto incluye, por ejemplo, bolsas para ropa.

Alternativas a los plásticos de un solo uso

  • Bolsas para productos de origen animal
  • Bolsas biodegradables
  • Bolsas de cartón
  • Bolsas de papel

Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.