Con panfleto amenazan a trabajadores de zona de influencia de Hidroituango

En esa región de Antioquia hay fuerte presencia de las disidencia del Frente 36 de las Farc, del Clan del Golfo y 'Los Caparrapos'.
Panfleto de Disidencia del Frente 36 de las Farc
Crédito: RCN Radio

Un panfleto supuestamente firmado por la disidencia del Frente 36 de las Farc circula en las poblaciones del norte de Antioquia, donde está ubicado Hidroituango.

Según el volante intimidatorio, las organizaciones Celsia, EPM, Hidroturbinas, Consorcio CC, Provías, Mincivil y Construmec, entre otras; no han pagado las extorsiones exigidas, por lo que comunican que los trabajadores de cada una de estas compañías deben suspender sus labores o serán declarados objetivo militar.

El gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, confirmó que las autoridades investigan la veracidad de este panfleto, pero aseguró que las empresas no van a pagar ningún tipo de extorsión.

En esa zona del departamento delinque esa disidencia de las Farc, liderada por alias ‘Cabuyo’, quien mantiene una lucha por el corredor del narcotráfico con el Clan del Golfo y ‘Los Caparrapos’.

Se cree que alguno de estos grupos armados ilegales incineró el pasado 22 de junio un helicóptero de la empresa Vertical de Aviación, que es contratista de EPM, por el supuesto no pago de extorsiones.

Hasta ahora ninguna empresa ha suspendido sus operaciones en la zona a pesar de las intimidaciones.

El Ejército y la Policía han desplegado en las últimas semanas más de 1.000 hombres para garantizar la seguridad en el norte del departamento, que además vive una crisis humanitaria por cuenta de la emergencia en Hidroituango.

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali