Con impuesto predial, Bogotá ha recaudado más de $2,9 billones

Hasta el momento han pagado un 76% de los inmuebles que están cobijados con dicho tributo.
Panorámica de Bogotá
Panorámica de Bogotá Crédito: Wilikedia Commons

La Secretaría de Hacienda de Bogotá reveló que el 76 % de los 2,6 millones de inmuebles obligados a pagar impuesto Predial en la ciudad, se acogió al beneficio de descuento por pronto pago, generando ingresos para la ciudad por más de 2,9 billones de pesos.

Los resultados según el Distrito, superan en $200.000 millones las expectativas que se tenían para el primer vencimiento.

Vea también: Evasores de impuestos están renunciando a ser colombianos para no pagar

"En porcentaje el recaudo creció 9 % frente al mismo período del año pasado, lo cual se atribuye también al aumento de 1,89 % registrado en el número de predios que pagaron este año en el primer vencimiento, que se incrementó en 36.930, al pasar de 1,95 millones de pesos en 2018 a 1,99 millones de pesos en 2019", señaló la secretaria de Hacienda, Beatriz Elena Arbeláez.

La funcionaria destacó los resultados durante este primer pago y "agradeció a los contribuyentes el pago oportuno de este impuesto que se constituye en un importante ingreso de la ciudad, para atender las necesidades en materia de educación, salud, transporte, servicio a la población vulnerable y seguridad, entre otros, y para la inversión de los proyectos contemplados en el Plan Distrital de Desarrollo".

Le puede interesar: La denuncia de una mujer que se subió a Transmilenio y terminó abusada, en relato de su familia

Agregó que "los 550.000 predios que aún faltan por pagar el impuesto tienen plazo para hacerlo sin descuento hasta el próximo 21 de junio. Los 38.074 contribuyentes que se acogieron al beneficio de pagopor cuotas, deberán pagar la primera el 10 de mayo".

Por último, el Distrito dio a conocer que las solicitudes formales de revisión del avalúo catastral, base para liquidar el impuesto predial, son bajas frente al total de los predios que tiene la ciudad. Al cierre de la primera vigencia, menos del 0,1 % solicitaron ajustes.


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico