Comunidades indígenas colombianas crean llamativo podcast: ¿De qué hablarán?

Este proyecto busca salvaguardar la identidad de estas comunidades.
Indígenas
Indígenas Crédito: Cortesía


En un mundo en constante cambio, donde se han perdido conocimientos valiosos a lo largo de la historia debido a dinámicas sociales cambiantes, la preservación de los saberes ancestrales de las comunidades étnicas se ha vuelto esencial.

En la región del Golfo de Morrosquillo, diversas organizaciones, incluyendo Ocensa en colaboración con ACDesarrollo y comunidades indígenas y afrocolombianas, han lanzado el programa "Hilando Saberes" desde el 2022 en Coveñas.

Lea también: Indígenas podrán recibir estudios de Educación Superior

Este proyecto busca salvaguardar la identidad de estas comunidades y asegurar su continuidad en el tiempo, especialmente en el área de influencia de la concesión portuaria de Ocensa, parte del Grupo Empresarial Ecopetrol.



Diana Ramírez, gerente de responsabilidad social de Ocensa, señala el propósito y el sentido de esta iniciativa para la empresa: "Operamos un oleoducto a lo largo de 836 kilómetros en tierra, a través de regiones muy diversas, desde todo punto de vista. Prestar ese servicio público, con altos estándares de calidad y seguridad, nos acerca a las particularidades de cada una de estas regiones y nos permite contribuir, desde esa comprensión, al fortalecimiento de su tejido comunitario, institucional y productivo. Aportar al desarrollo territorial ha sido siempre una de nuestras prioridades y seguiremos apoyando iniciativas como esta, generando valor a todas las partes interesadas, en un marco de gestión sostenible que abarca aspectos económicos, sociales, ambientales y de gobernanza".



El nuevo podcast, que toma el mismo nombre del programa, es una ventana a cuatro iniciativas etnoculturales, construidas a través de “mapas de sueños”, una metodología participativa que le ha permitido a líderes y lideresas de estos grupos identificar las necesidades de sus comunidades y las manifestaciones culturales que requieren ser fortalecidas.



Lea más: Petro envía contundente mensaje a María Fernanda Cabal sobre indígenas



“Se les llama iniciativas etnoculturales porque son manifestaciones que están en riesgo de desaparecer y necesitan ser salvaguardadas como parte del patrimonio cultural inmaterial de la Nación, en línea con la política pública del Ministerio de Cultura. Luego de que las comunidades definen cuales son las expresiones culturales que quieren fortalecer, iniciamos el proceso de preservación” explica Ritzy Medina, profesional de enfoque diferencial y étnico de ACD.



Entre las principales manifestaciones que las comunidades étnicas del municipio de Coveñas eligieron salvaguardar, están la música, la danza, la medicina ancestral, la cocina y el tejido caña flecha. Estos saberes soportan la riqueza cultural de los pueblos étnicos y merecen ser reconocidos por una audiencia amplia, que trasciende los límites de la región y el país. Y justamente este es el valor del podcast Hilando Saberes.



Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.