Comunidades afro, indígenas y campesinas del Urabá antioqueño piden a la ANT agilizar los procesos de restitución

Aseguran que hay familias esperando respuestas hace más de una década.
Comunidades afro, indígenas y campesinas del Urabá antioqueño
Comunidades afro, indígenas y campesinas del Urabá antioqueño Crédito: Yeison Rojas, periodista de Urabá.

Familias de comunidades afro, indígenas y campesinas del Urabá antioqueño llegaron con pancartas, vuvuzelas y cánticos a la sede de la Agencia Nacional de Tierras en Apartadó, para pedir soluciones a sus procesos de restitución.

Según indicaron estas personas en medio de la manifestación, los procesos no están avanzando y mientras las familias continúan esperando justicia, "los jueces siguen recibiendo sus sueldos sin mostrar ningún resultado".

También afirmaron que "las sentencias ya existen, pero no se estarían cumpliendo porque los jueces dicen que no hay helicópteros o acompañamiento de la fuerza pública para ingresar a los predios".

Lea también: Defensoría pide al Gobierno proteger las comunidades de Briceño y Anorí

Ayineth Pérez, una de las líderes de tierras en esta subregión, afirmó que los jueces constantemente están repitiendo las mismas excusas y las comunidades permanecen desprotegidas en este territorio.

"Hay sentencias listas, pero los jueces dicen que no pueden entrar. Por seguridad para ellos sí hay excusas, pero para el campesino no hay garantías. Pedimos justicia, no favores. Si el Estado les paga millones, que trabajen, porque la gente se está muriendo esperando la restitución", dijo Pérez.

Margarita Durando, una de las reclamantes de tierras, manifestó que lleva más de una década esperando una respuesta por parte de las entidades del Estado, sin resultado, y que muchas personas han fallecido esperando que les cumplan las promesas de reparación.

También puede leer: Ejército mantiene presencia en Briceño por enfrentamientos entre grupos criminales

"La reclamación es mía desde 2013. Han pasado los años y se han muerto tres hermanos míos esperando que esto se haga realidad", expresó Margarita Durando.

Durante esta jornada de protesta los asistentes le solicitaron al Gobierno Nacional que revise el trabajo de los jueces encargados de los procesos y si es necesario, que los reemplace, pero necesitan respuestas urgentes.

Estas comunidades anunciaron que seguirán su movilización por las calles de Urabá hasta que les garanticen las restituciones de las tierras y que cumplan las sentencias que están archivadas en los despachos judiciales de Urabá.


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario