Alerta en la costa de Córdoba: comunidades claman por atención ante la erosión costera

El recurso natural no ha podio ser explotado para el turismo debido a la situación que se vive.
costa.jpg
Crédito: Cortesía

Moñitos, San Bernardo del Viento, San Antero y Puerto Escondido solo unos de los municipios de Córdoba que actualmente están sufriendo las consecuencias del mar de leva, un fenómeno que ha intensificado la erosión costera en la región, poniendo en riesgo el bienestar de las comunidades y el futuro del turismo.

Todo esto ha llevado a tener playas extensas sin aprovechar. A pesar de contar con un gran potencial turístico, estos municipios no han podido explotar esta riqueza natural debido a la erosión que ha reducido su extensión y las ha convertido en lugares inseguros para los visitantes.

Lea también: Luto en el Ejército: Clan del Golfo asesinó a un soldado en Córdoba

El turismo, principal fuente de ingresos: La economía de la zona costera depende en gran medida del turismo, el cual se ha visto afectado considerablemente por la erosión. Los habitantes de la región claman por soluciones que les permitan reactivar la economía local, especialmente en temporada de vacaciones.

Fue la representante a la Cámara, Saray Robayo Bechara, quien puso la lupa la tema e hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional, a través de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGR) y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, para que tomen medidas inmediatas y brinden soluciones a las comunidades afectadas por la erosión costera.

Así mismo, Robayo pidió acciones contundentes para mitigar los efectos del mar de leva y la erosión costera, como la construcción de estructuras de protección, la reforestación de zonas costeras y la implementación de programas de educación ambiental.

Lea más: Estalla polémica en Córdoba por procedimientos contra opositores a los Calle

Sin la intervención del Gobierno Nacional -según la congresista- el futuro de las comunidades de la costa de Córdoba se ve comprometido.

“Se necesita un plan de acción urgente para proteger el medio ambiente, reactivar la economía y garantizar el bienestar de las personas que habitan esta región”, sostuvo.

La representante a la Cámara insistió en que las comunidades de la costa en el departamento de Córdoba no pueden esperar más y necesitan acciones concretas para proteger su presente y asegurar su futuro.


Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero