Comunidad indígena del Parque Nacional pide al alcalde Galán una reubicación

El pueblo indígena ha señalado que ha sido imposible llegar acuerdos con el Gobierno Nacional, para tratar temas de vivienda.
Indígenas Embera en el Parque Nacional
La comunidad emberá regresa a sus territorios tras 11 meses en Bogotá. Más de 600 personas volverán a casa gracias a la inversión de la Alcaldía. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

La FM conoció que la comunidad indígena Emberá, proveniente desde el departamento del Chocó, desplazados por la violencia que se asentaron en el Parque Nacional, desde hace más de cuatro meses, le pide al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, una reubicación del lugar, debido a las constantes enfermedades respiratorias que presentan.

Cabe resaltar que esta población está a la intemperie, en donde han instalado cambuches improvisados y en donde cocinan sus alimentos en leña.

"Le pedimos al alcalde que venga a compartir con la comunidad para que dialoguemos sobre la reubicación. Los niños se nos están enfermando, tienen fiebre, gripa por el constante frío que se ha registrado", dice uno de los líderes indígenas.

Lea además: [[Fotos]] Indígenas Embera en el Parque Nacional

Igualmente, el pueblo indígena ha señalado que ha sido imposible llegar acuerdos con el Gobierno Nacional, para tratar temas de vivienda, electricidad, seguridad alimentaria y vivienda, en el resguardo en donde residen.

Asimismo, más de 400 familias que están asentadas en el lugar aseguran que se quedarán en el Parque Nacional hasta que el Gobierno los pueda atender y dar pronta solución.

Suicidio

La Secretaría Distrital de Salud informó sobre una situación delicada que afecta a la comunidad indígena Emberá, que se encuentra en el Parque Nacional.

Puede leer: Tres indígenas en Bogotá trataron de acabar con su vida en año nuevo

El hecho se presentó durante las festividades del 31 de diciembre de 2023 y el 1 y 2 de enero de 2024. Allí tres personas, de 23, 24 y 41 años, fueron atendidas y trasladadas al Hospital San Ignacio por presunto intento de suicidio.

A la fecha, dos de estas personas permanecen hospitalizadas, recibiendo atención integral para su recuperación, tanto a nivel físico como emocional. Por su parte, la tercera persona fue dada de alta sin complicaciones y actualmente se encuentra nuevamente en el Parque Nacional.

La Secretaría de Salud y la Subred Centro Oriente han desplegado un esfuerzo significativo en el acompañamiento intercultural, facilitando la comunicación entre los pacientes, sus familias y el equipo de salud.

La traducción ha sido una herramienta esencial para garantizar una atención adecuada y respetuosa. Además, se están llevando a cabo acciones de vigilancia en salud pública para abordar este tipo de casos de manera efectiva.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.