Compensar, Sanitas y Sura alertan por crisis financiera: ¿qué pasará con los afiliados?

Pese a la crisis financiera, estas tres EPS seguirán atendiendo a sus afiliados.
Condiciones para trasladarse a una EPS
Condiciones para trasladarse a una EPS Crédito: iStock

Este mes que acaba de comenzar es clave para los afiliados de las EPS, Sanitas, Compensar, y Sura, las cuales semanas atrás advirtieron al Gobierno sobre la posibilidad de su cierre a causa de una crisis financiara por falta de recursos.

Por medio de una carta, estas tres EPS señalaron retrasos en el dinero que debe aportar el Gobierno a estas tres entidades. Esta falta de dinero podría complicar su funcionamiento a finales de este mes de septiembre.

Lea también: EPS tendrán reunión clave esta semana para evaluar su crisis, ¿cerrarán?

Para darle solución a esta problemática, el Ministerio de Salud se ha reunido varias veces con los directores de las EPS, Compensar, Sanitas y Sura, en dichos en encuentros se han establecido algunas soluciones para evitar que estas entidades de salud cierren.

Se debe tener en cuenta que actualmente es existen aproximadamente 13 millones de afiliados que reciben atención médica en estas EPS.

En las últimas reuniones que sostuvieron estas tres EPS con el Ministerio de Salud indicó que realizara un giro de 10 billones de pesos.

“A las EPS, en este caso Sura, Compensar y Sanitas, se les ha girado más de 14 billones de pesos al mes de julio, y les vamos a girar otros 10 billones si continúan atendiendo a los pacientes”, afirmó el ministro Guillermo Alonso Jaramillo.

Pese a este, el desembolso que hará el Gobierno desde la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (Acemi) se refiere a la unidad de pago por capitación (UPC).

Estos pagos, refiere a la continuación del pago a las EPS por el valor que el Gobierno ha estimado para cubrir la UPC; sin embargo, ese monto es justamente centro de las conversaciones que se instalan esta semana con el Ministerio de Salud y demás actores del Sistema”, indicó en un comunicado ACEMI.

Dado esto, las tres EPS afirmaron que esperan poder continuar brindando el servicio de salud y no tendrán que cerrar.

“Lo que estamos tratando de advertir es que la situación ha llegado a un momento muy crítico.De no resolverse, empezaremos a tener dificultades. Lo que anunciamos no es un cierre de operación nuestra, ni que no vamos a atender más, sino que estamos llegando a un punto en que va a empezar a ser muy difícil responder para las obligaciones que tenemos. Lo que hicimos con el Gobierno fue pedirle un espacio para plantearle soluciones”, afirmó, el presidente de Sanitas.

De interés: “Varias EPS eran del paramilitarismo”: Petro sobre recursos de salud en Córdoba

El ministro de la salud, Guillermo Jaramillo, dijo que no pueden seguir girándoles si no atienden a más pacientes.

“a Sanitas, Sura y Compensar se les han girado más de 14 billones de pesos al mes de julio y les vamos a girar otros 10 billones de pesos más si continúan atendiendo a los pacientes, y si no los atienden no podemos seguir girándoles. Cómo continuarán atendiendo a los pacientes, les vamos a girar mensualmente todos los requerimientos”., afirmó.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.