¿Cómo utilizar el tren de la sabana para ir a trabajar?

El costo del pasaje es de 13.000 pesos.
Tren de la sabana de Bogotá
Crédito: Twitter: Turistren Colombia

A partir del pasado 1 de julio el tren de la sabana de Bogotá reinició operaciones. Esta vez dejará de prestar su acostumbrado servicio turístico para ofrecer servicio de transporte férreo a los habitantes de Cajicá, Chía y de la capital que quieran movilizarse hasta sus sitios de trabajo.

El servicio está disponible en dos horarios de ida y vuelta. Inicia a las 5:25 a. m. desde la estación ubicada en el centro comercial Gran Estación, mientras que su viaje de vuelta a Bogotá desde Cajicá es a las 7:00 a. m. con llegada a la ciudad sobre las 8:24 p. m.

Le puede interesar: Día sin IVA: bogotanos no salieron y prefirieron las filas virtuales

Entre tanto, en la tarde inicia el recorrido desde Gran Estación a las 5:15 p. m. El viaje de vuelta es a las 6:50 p. m. desde Cajicá.

Sin embargó, tendrá más paradas en los siguientes puntos:

  • Centro Comercial Gran Estación (en la calle 26).
  • Calle 66 con NQS.
  • Calle 110
  • Calle 134 con Novena
  • Calle 147
  • Calle 170
  • La Caro (Chía)
  • Hacienda Fontanar (Cajicá)
  • Cajicá

El costo del viaje es de 13.000 pesos y se podrá comprar en las estaciones o desde la página web de TuBoleta. Además, tiene una capacidad máxima de 130 personas.

Lea también: Investigan contratos para ampliaciones de estaciones de Transmilenio en plena pandemia

Por su parte, Turistren informó que para hacer el recorrido en el tren es obligatorio el uso de tapabocas, más la toma de temperatura que se realiza en las estaciones. De igual forma, tendrá que hacer uso del gel antibacterial para ingresar.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.