¿Se puede registrar un matrimonio extranjero?

Registro civil de matrimonio en Colombia: requisitos y procedimientos para validar uniones nacionales e internacionales.
Registro civil de matrimonio
Registro civil de matrimonio Crédito: Freepik


Registrar el matrimonio en el registro civil garantiza su difusión y confirmación, sin importar si se llevó a cabo mediante una ceremonia religiosa o frente a una autoridad civil, como un juez o un notario.



Los matrimonios entre dos ciudadanos colombianos o entre un colombiano y un extranjero, ya sea por nacimiento o adopción, deben registrarse si se realizan:



  • Ante la Iglesia Católica.



  • Ante cualquier confesión religiosa o iglesia reconocida legalmente, inscrita en el registro de entidades religiosas del Ministerio del Interior, o mediante tratados internacionales o convenios de derecho público interno con el Estado colombiano, según lo establecido en el artículo 115 del Código Civil.



  • Ante notario.



  • Ante un juez competente.

Le puede interesar: ¿Cómo hago para saber dónde tengo registrado mi matrimonio?



¿Es posible registrar un matrimonio extranjero?



Según el Ministerio de Justicia, "es posible validar en Colombia un matrimonio realizado en el extranjero entre dos colombianos o un colombiano y su pareja extranjera".



Si los interesados aún se encuentran en el país donde contrajeron matrimonio, deben proceder a validar su unión en Colombia a través de las oficinas consulares de Colombia en República Dominicana y/o en el país correspondiente.



Los pasos a seguir son:



  1. Acudir personalmente al consulado con las cédulas de ciudadanía originales y sus respectivas fotocopias.
  2. Presentar una copia original del certificado o registro de matrimonio, emitido no más de tres (3) meses atrás, apostillado y, si es necesario, traducido al español por un traductor autorizado.
  3. Proporcionar una copia original del registro civil de nacimiento de ambos cónyuges, así como una copia del documento de identificación de cada uno: la cédula de ciudadanía para los colombianos y el pasaporte vigente para los extranjeros.

Lea también: Al casarse por la iglesia, ¿cómo se registra el matrimonio?



Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.