¿Cómo hago para saber dónde tengo registrado mi matrimonio?

Conozca dónde está inscrito su matrimonio en un instante. Este es el paso a paso.
Registro civil de matrimonio
Registro civil de matrimonio: cómo hacerlo y dónde consultarlo Crédito: Freepik


Registrar un matrimonio en el registro civil es esencial para hacerlo público y oficial, sin importar si se llevó a cabo bajo un rito religioso o ante una autoridad civil, como un juez o notario.



Es obligatorio registrar los matrimonios realizados dentro o fuera del país entre dos ciudadanos colombianos, o entre un colombiano y un extranjero, ya sea por nacimiento o adopción. Esto aplica cuando el matrimonio se lleva a cabo:



  • Bajo el auspicio de la Iglesia Católica.



  • En cualquier otra confesión religiosa o iglesia reconocida legalmente, inscrita en el registro de entidades religiosas del Ministerio del Interior, o respaldada por un tratado internacional o acuerdo de derecho público interno con Colombia, según el artículo 115 del Código Civil.



  • Ante un notario.



  • Ante un juez competente.

Le puede interesar: Al casarse por la iglesia, ¿cómo se registra el matrimonio?



Documento para registrar el matrimonio



El tipo de documento requerido variará según el tipo de matrimonio que se desee registrar.



Para un matrimonio católico, se debe presentar la partida eclesiástica auténtica junto con el certificado que acredite la competencia del celebrante.



En el caso de matrimonios celebrados bajo credos distintos al catolicismo, se necesitará una copia fiel del acta religiosa emitida por la respectiva iglesia o congregación, acompañada de la certificación de competencia del ministro religioso que presidió la ceremonia.



Para los matrimonios civiles llevados a cabo ante un notario, se requerirá la escritura pública de protocolización.



En el caso de matrimonios civiles realizados ante un juez, se solicitará el acta correspondiente emitida por el Juez Civil Municipal.



Para registrar un matrimonio celebrado en el extranjero, se deberá presentar el registro civil extranjero debidamente apostillado o legalizado, y traducido al español si está en otro idioma.

Lea también: Matrimonio civil, ¿qué se debe hacer? ¿cuánto cuesta?



¿Cómo hago para saber dónde tengo registrado mi matrimonio?



Para saber dónde se encuentra registrado tu matrimonio en Colombia, puedes seguir los siguientes pasos:



  1. Accede al sitio web de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
  2. Selecciona la pestaña "Registro Civil".
  3. Elige la opción "Registro Civil de Matrimonio".
  4. Completa el campo de identificación de uno de los cónyuges en el espacio proporcionado a la derecha.
  5. Presiona el botón "Consultar". Si el registro civil de matrimonio está en la base de datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil, se mostrará en pantalla.
  6. Puedes descargarlo en formato PDF haciendo clic en "Descargar".



Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.