El pasaporte es un documento de identidad emitido a los ciudadanos y nacionales colombianos exclusivamente por la Cancillería de Colombia. Este documento puede ser solicitado por los mayores y menores de edad.
El pasaporte se puede obtener en las oficinas del Ministerio de Relaciones Exteriores en Bogotá o en las gobernaciones autorizadas en el territorio colombiano, y en la red de consulados en el extranjero.
Sin embargo, hay casos en los que las personas deben solicitar el pasaporte de emergencia, el cual se expide para ciudadanos que necesitan viajar y su pasaporte principal está vencido o no está disponible.
Este documento es un último recurso de rapidez, ya que la expedición del pasaporte ordinario tarda un buen tiempo.
Le puede interesar: ¿En qué ciudades de Colombia se puede solicitar el pasaporte?
Para solicitarlo, el usuario puede acercarse a cualquiera de las oficinas de la Cancillería, tanto en Bogotá como en las gobernaciones y consulados, demostrando su situación. El pasaporte de emergencia tiene una vigencia de seis meses y contiene ocho páginas.
Es importante resaltar que el solicitante del pasaporte de emergencia deberá, al tiempo, solicitar el pasaporte ordinario.
Requisitos
- Diligenciar la solicitud por medio electrónico o personalmente en la oficina expedidora.
- Demostrar la situación de emergencia que justifique la necesidad de viajar de manera inmediata.
- Realizar la formalización de la solicitud de manera simultánea al pasaporte ordinario.
- Presentar documentos que respalden la situación de emergencia, como, por ejemplo, una cita urgente para un servicio médico en el exterior o una calamidad doméstica.
Lea también: Cita para el pasaporte: Revelan trucos para agendar rápidamente y evitar intermediarios
¿En cuánto tiempo lo entregan?
El proceso de solicitud de un pasaporte de emergencia en Colombia puede variar en cuanto a los tiempos de entrega, pero según el Ministerio de Relaciones Exteriores, los tiempos establecidos para la entrega de pasaportes son los siguientes:
- Bogotá: 24-48 horas.
- Gobernaciones: 48 horas.
- Consulados de Colombia en el exterior: 8 días hábiles, dependiendo de las medidas aplicadas por las autoridades competentes de cada país