¿Cómo obtener la nacionalidad en Italia siendo colombiano?

La ley italiana establece dos parámetros para obtener esta nacionalidad.
Nacionalidad italiana para colombianos
Los colombianos tienen derecho de recibir la nacionalidad italiana Crédito: italia.it


Muchos ciudadanos anhelan la posibilidad no solamente de viajar, sino también de establecerse en otro país ante las oportunidades que visualizan para tener una mejor calidad de vida, bien sea para invertir en algún negocio o para residir allí de forma permanente.



Por ejemplo, Italia es uno que se caracteriza por su cultura (sustentada en la música y en la arquitectura) y por la historia que alberga al ser cuna de movimientos artísticos como el renacimiento. Además, tiene platos bien reconocidos a nivel mundial como la pasta, la pizza o la lasaña. Eso sin mencionar que cuenta con monumentos de la talla de la Torre de Pisa o el Coliseo de Roma.



Para que una persona pueda nacionalizarse como italiano, debe cumplir ciertos requisitos. Asimismo, este proceso se lleva a cabo en la Embajada de Italia, ubicada en Bogotá.



Le puede interesar: Descuentos de viaje para colombianos con descendencia italiana: beneficios y cómo acceder



En primer lugar, es importante mencionar que la doble nacionalidad es un derecho que se estableció en la Constitución Política de Colombia y que fue reafirmado en la Ley 2332 de 2023, la cual reza lo siguiente:



"Ningún colombiano por nacimiento podrá ser privado de su nacionalidad. La calidad de nacional colombiano no se pierde por el hecho de adquirir otra nacionalidad. Los nacionales por adopción no estarán obligados a renunciar a su nacionalidad de origen o adopción"



En ese orden de ideas, si un colombiano desea tramitar su ciudadanía en otro país, podrá seguir gozando de los beneficios que ofrece la ley a sus ciudadanos. Además, deberá cumplir con las normas que rigen en el territorio al que se nacionalizará para no perder ese derecho.



El derecho ius sanguinis



La condición especial para que un connacional pueda tramitar su ciudadanía italiana es el principio Ius sanguinis, es decir, si su padre o su madre son de este país, podrá acceder a la nacionalidad sin ningún problema.



Para solicitar reconocimiento de ciudadanía, deberá acercarse a la Embajada de Italia en Bogotá y leer con atención la información correspondiente antes de solicitar la cita con la documentación pertinente, incluyendo las apostillas y traducciones.



Si no está completa, se perderá la reserva que hizo inicialmente. Asimismo, no se requieren intermediarios para realizar algún trámite en los consulados, esto con el fin de evitar alguna estafa.



El otro método para obtener la nacionalidad colombiana es a través del matrimonio y/o la unión civil, tal como se establece en los artículos. 5, 6, 7 y 8 de la ley 91/92. En este caso, se exigen los siguientes requisitos:



  • En Italia: dos años de residencia legal después del matrimonio o desde la fecha de adquisición de la ciudadanía italiana por naturalización por parte del cónyuge.
  • En el extranjero: tres años después del matrimonio o desde la fecha de adquisición de la ciudadanía italiana por naturalización por parte del cónyuge.



Ambos plazos se reducen a la mitad en presencia de hijos nacidos o adoptados por los cónyuges. Además, el interesado no debió haber sido condenado por alguno de los delitos establecidos en el Código Penal italiano y debe demostrar un buen dominio en el idioma italiano.



Vea también: Países a los que colombianos podrán viajar sin visa en 2024: hay más de 50



Este último caso, sucedió con el futbolista colombiano Juan Guillermo Cuadrado, quien desde el año 2009 reside en Italia luego de haber sido transferido del Independiente Medellín al Udinese. A partir de allí, vistió las camisetas de equipos como Lecce, Fiorentina, Juventus e Inter de Milán. Eso sin mencionar su breve paso por el Chelsea de Inglaterra en 2015.



Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.