¿Cómo hacer un trasteo durante la cuarentena?

Los interesados, solo podrán realizar mudanzas a través de empresas legalmente habilitadas para prestar el servicio de transporte carga.
Camiones
Imagen de archivo. La Asociación Colombiana de Camioneros ACC mantiene protesta indefinida por aumento del ACPM y abandono estatal en Nariño. Crédito: RCN Radio

La Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, explicó que con el Ministerio de Vivienda, se establecieron las medidas para que se reactiven los trasteos en todo el país, en medio del aislamiento preventivo obligatorio, que está decretado hasta el 25 de mayo, para contener los contagios del COVID-19.

En el artículo 6 del Decreto 636 de 2020, el Gobierno Nacional estableció que se debe garantizar el servicio público de transporte terrestre, por cable, fluvial y marítimo de pasajeros de las actividades permitidas, entre las que se encuentran las mudanzas.

"Podrán realizar mudanzas a través de empresas legalmente habilitadas para prestar el servicio de transporte de carga; y entre otros requisitos, el trasteo solo podrá realizarse con estricto cumplimiento por parte del interesado y de la empresa prestadora del servicio, de los protocolos de bioseguridad", señaló la ministra Orozco.

Lea también: Se eleva a 142 la cifra de indígenas con coronavirus en Colombia

Y advirtió que su cumplimiento será verificado en cualquier momento por las autoridades territoriales. "atendiendo el artículo 6 del Decreto 636 de 2020, se estableció, entre otros, que se debe garantizar la movilidad y el transporte de carga, almacenamiento y logística; las mudanzas o trasteos podrán desarrollarse cumpliendo con una serie de requisitos".

Estas son las medidas que debe tener en cuenta:

  • Los interesados podrán realizar mudanzas a través de empresas legalmente habilitadas para prestar el servicio de transporte carga.
  • La mudanza solo podrá realizarse con estricto cumplimiento por parte del interesado y de la empresa prestadora del servicio, de los protocolos de bioseguridad para mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia del Coronavirus COVID-19 establecidos por el Ministerio de Salud y Protección Social, cuyo cumplimiento es objeto de verificación en cualquier momento por la autoridad territorial correspondiente.
  • Los interesados deberán atender las instrucciones que hayan adoptado o expidan las entidades del orden nacional y la autoridad territorial de la jurisdicción que corresponda para evitar la propagación del coronavirus COVID-19.
  • Los interesados como las empresas prestadoras del servicio de transporte de carga, deberán dar cumplimiento a las demás directrices que sobre el aislamiento preventivo obligatorio ha dispuesto el Gobierno y las entidades territoriales como autoridades dentro de cada jurisdicción.

Le puede interesar: Du Brands defiende contrato por $3.300 millones para posicionar imagen de Duque en redes

Entre tanto, a estos requisitos se deben sumar las medidas generales que fueron establecidas en el protocolo de bioseguridad como por ejemplo: que al interior del vehículo se debe tener una distancia entre personas de por lo menos un metro.

Además, hay que "mantener ventilado el vehículo y planificar las rutas y para recorridos de larga distancia se deberá identificar los lugares en los cuales se pueden realizar paradas para surtir combustible, descansar, hacer uso de los baños y pasar la noche si es el caso".

Y además garantizar que, "todos los trabajadores apliquen las medidas básicas de autocuidado como uso adecuado de elementos de protección personal, el lavado constante de manos y mantener el distanciamiento físico".


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.