Se eleva a 142 la cifra de indígenas con coronavirus en Colombia

Ocho nativos han fallecido por la COVID-19.
Indígenas
Crédito: Colprensa

La Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic) confirmó que aumentó a 142 la cifra de indígenas contagiados con coronavirus en el país, mientras que se elevó a ocho el número de aborígenes fallecidos.

La COVID-19 se ha propagado con mayor intensidad en el departamento de Amazonas, específicamente en Leticia, donde se registran 123 casos en seis pueblos indígenas de tikuna, tariano, miraña, inga yukuna y ocaina.

Sin embargo, también se registran casos en las comunidades zenú, mokana uwá, yukpa, wayuú, yanacona y pastos.

Vea también: En Cali reanudan labores más de 200 mil personas

La Onic reveló que se incrementó el riesgo de contagio para unas 315 mil 800 familias indígenas ubicadas en las fronteras con Brasil, Ecuador, Panamá, Venezuela y Perú, debido al aumento de casos en esos países vecinos.

De la misma forma, unas 535 mil familias indígenas que se encuentran confinadas no solo por el aislamiento preventivo obligatorio, sino por las acciones violentas de grupos armados ilegales, se encuentran sin agua potable, alimentos y elementos de bioseguridad.

Al mismo tiempo, la organización cuestionó el supuesto incumplimiento del Gobierno a los compromisos acordados; también advirtieron que no se han entregado las ayudas humanitarias que se anunciaron.

Lea también: Presos en el Guaviare se tomaron el alcohol que les dieron para desinfectar

Las comunidades indígenas cuestionaron las acciones de las autoridades frente a las protestas de los grupos de nativos wayuU y embera, en Bogotá.

"El tratamiento policivo y el abuso de la fuerza por parte del Esmad frente a la legítima protesta tanto de los wayuu, como de las comunidades embera en Bogotá, que se ven obligadas una y otra vez a salir a las calles y realizar acciones por el incumplimiento sistemático de los compromisos del gobierno distrital", señala un del pronunciamiento de la Onic, sobre lo que están afrontando los nativos en la capital de la República.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.