Comité del Paro anunció protestas masivas para el próximo 3 de marzo

Los líderes sindicales señalaron que la manifestación pacifica será en la primera semana de ese mes.
Vandalismo en paro nacional 28 de abril
Crédito: Colprensa

El Comité de Paro y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) convocaron para el próximo 3 de marzo a la primera movilización pacífica de este año 2022 en el país.

El presidente de esta organización, Francisco Maltés, afirmó que se hace necesario volver a salir a las calles a rechazar las políticas de este gobierno, pero también los elevados precios de la canasta familiar que están afectando notablemente el bolsillo de los colombianos.

“Ante la gravedad de los hechos políticos, sociales y económicos que vive el país, además de las amenazas sistemáticas, la estigmatización y asesinatos de líderes sociales y sindicales y la carestía de los productos de la canasta familiar que son patrocinados y promovidos por el gobierno nacional, hemos convocado a los colombianos para una gran protesta contra la carestía y sus responsables”, dijo.

Lea también: Cancillería informó que recibió el documento de la ONU que aborda los DD.HH. en el paro nacional

Maltés además afirmó que el 3 de marzo criticarán otras alzas que se han tenido en los servicios públicos a nivel nacional.

“Hemos visto que se han autorizado alzas en los servicios públicos domiciliarios con más del 10 %, la gasolina cerca del 11 %, la tasa de interés del 28 %, las tarifas del SOAT 12 % entre otras alzas”, manifestó.

Apuntó que el incremento del dólar está afectando las importaciones de alimentos en el país.

“En Colombia consumimos diariamente 14 millones de toneladas, y el aumento del valor del dólar, ha disparado la carestía”, resaltó.

Le puede interesar: Mindefensa se pronunció tras informe que culpa a la Policía de las muertes en el paro nacional

El líder sindical apuntó que esta primera movilización de este año 2022, será pacífica, la cual se sumará a otras manifestaciones proyectadas para los próximos meses.

“El 8 de marzo tenemos proyectados realizar talleres y eventos para reivindicar los derechos de las mujeres”, anunció.

Dijo además que en el mes de abril, volverán las convocatorias para recordar el Paro Nacional del año pasado.

“El Comité de Paro, anuncia que el 28 de abril realizaremos una manifestación pacífica para recordar el primer aniversario del estallido social; y el primero de mayo nos movilizaremos para celebrar el Día internacional de los trabajadores”, puntualizó.


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora del IDEAM aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.
La subdirectora del IDEAM insistió en la importancia de consultar fuentes oficiales para evitar la desinformación.



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.