Comerciantes del Magdalena fueron amenazados por el Clan del Golfo

El mensaje intimidatorio es un video que hicieron circular a través de WhatsApp.
Referencias amenazas de muerte.
Referencias amenazas de muerte. Crédito: Archivo

Preocupados se encuentran los comerciantes de cuatro municipios del departamento del Magdalena, por unas amenazas que fueron realizadas por presuntos integrantes del Clan del Golfo en Fundación, El Retén, Pivijay y Aracataca.

El mensaje intimidatorio es un video que hicieron circular a través de WhatsApp, donde prohíben la atención al público en la empresa Supergiros y en otros establecimientos comerciales.

Lea también:Francia Márquez se reunió con Secretario General de la ONU

En la grabación, aparecen varios hombres uniformados con los rostros cubiertos, y una persona que se hace llamar 'el comandante Felipe'.

Ante dichas amenazas, un grupo de empresarios y ciudadanos del común de los cuatro municipios, anunciaron que los establecimientos de giros y encomiendas, pequeños negocios y otros centros de comercio, no abrieron sus puertas tras el mensaje amenazante de cese de actividades que se exige en el video.

En el caso puntual del municipio de Fundación, los líderes aseguran que “los Supergiros cerraron sus puertas a la 1:00 de la tarde tal como lo ordenaron los presuntos integrantes del Clan del Golfo, los comerciantes están asustados porque los están llamando a extorsionarlos”. Puntualizó el líder comunal.

Entre tanto, el comandante de la Policía del departamento del Magdalena, coronel Yorguin Malagón Hernández, aseguró que el departamento de policía se encuentra realizando las respectivas investigaciones.

“Con unidades de inteligencia del Gaula y con patrulleros de los cuadrantes, hemos iniciado la investigación para dar claridad sobre la veracidad del origen del video, y estamos realizando estrictos operativos de vigilancia para brindar tranquilidad a la comunidad y garantizar el orden público en los cuatro municipios y en nuestro departamento”.

Le puede interesar: Tras denuncias de red de trata de personas, mesa directiva de la Cámara se reunió con organizaciones de mujeres

Cabe recordar, que esta es una de las organizaciones armadas, que se acogió al cese al fuego bilateral con el Gobierno Nacional, para iniciar posibles diálogos de paz.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.