Fue repatriado otro grupo de colombianos en Ucrania

A la fecha, 16 colombianos han sido repatriados desde Polonia, desde que se iniciaron los ataques de Rusia a Ucrania.
Colombianos repatriados llegan al aeropuerto El Dorado
Crédito: Cortesía: Prensa Cancillería

La vicepresidenta y Canciller, Marta Lucía Ramírez, informó que este lunes llegó un grupo de 9 colombianos, repatriados desde Polonia, a través de un vuelo humanitario coordinado por el Gobierno de Ecuador. Se espera que, en las próximas horas, desde Colombia se coordine un vuelo a Quito, para el retorno de los connacionales.

A la fecha, 16 colombianos han sido repatriados desde Polonia, desde que se iniciaron los ataques de Rusia a Ucrania. Entre tanto, según cifras de la Cancillería, el censo es de 294 colombianos en Ucrania, de los cuales se han evacuado a 271.

Lea también: Estados Unidos y China iniciaron conversaciones sobre guerra en Ucrania

"Colombia y Ecuador son dos países entrañables y hermanos! Agradezco a nuestro colega y amigo, canciller de Ecuador, Juan Carlos Holguín, por todo el apoyo al traer -en total- 15 colombianos evacuados de Ucrania. Trabajamos para que, entre hoy y mañana, se encuentren con familiares en Colombia", escribió la funcionaria en su cuenta de Twitter.

Entre tanto, en los países fronterizos a Ucrania, como Polonia y Rumania, permanecen hospedados 34 colombianos "y continuamos asistiéndolos brindándoles orientación, alojamiento, alimentación y en algunos casos, servicio médico", informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Le puede interesar: Zelenski espera que reuniones con Rusia logren una reunión con Putin

Sin embargo, por lo menos 32 personas, de las 293 que se han reportado ante la Cancillería, han manifestado su deseo de permanecer en Ucrania, argumentando razones como arraigo, familia, patrimonio; mientras que otros que antes habían indicado su decisión de quedarse, ahora quieren salir, pero, por el momento, las circunstancias de seguridad no lo permiten.
"Esperamos que con esta gestión más colombianos puedan irse de Ucrania, a la vez que, generamos la posibilidad de que aparezcan nuevos colombianos que no estaban registrados y que quieran evacuar", señaló la Cancillería.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.