Colombianos, entre comprar la vacuna a laboratorios o esperar el turno

En el segundo semestre de 2021 la venta de la vacuna anticovid de manera privada podría ser un hecho.
Vacuna contra coronavirus
Vacuna contra coronavirus ya se ha aplicado en Reino Unido y en Estados Unidos. Crédito: AFP

Aunque la prioridad del Gobierno Nacional es darle a los colombianos la vacuna contra el coronavirus de forma gratuita y en el menor tiempo posible, ya se empieza a plantear la posibilidad de que los ciudadanos la compren a privados, siempre y cuando cuenten con los permisos necesarios del Invima.

Tras conocerse la información, algunos ciudadanos aseguraron debido a que el plan de vacunación para el grupo poblacional la que pertenecen se demoraría por lo menos un año, comprar la vacuna sería una alternativa de gran ayuda para ellos.

Lea también: Medellín también entra en cuarentena durante el puente de Reyes

Definitivamente la compraría porque siento que es una gran ayuda para acabar con esta pandemia. Ahora hay que esperar cuánto vale la vacuna y si es de fácil acceso para la población”, dijo un ciudadano.

Otro indicó qué “como van las cosas vendríamos siendo vacunados en 2022 y eso generaría retrasos en temas de trabajo y oportunidades porque en muchos lugares y para viajar, será un requisito estar vacunado”.

La efectividad es un tema importante, aseguró otra persona que dijo que si se comprueba que inmuniza a las personas con las dos dosis, “la compraría sin dudarlo”.

El director Administrativo de la Presidencia de la República, Diego Molano, dijo a RCN Radio que según las etapas que se han expuesto el alcance de la vacuna empezará por los más vulnerables, pero dejando sobre la mesa que en segundo semestre de 2021 la venta podría ser un hecho.

Recalcó que lo se busca con el plan de vacunación es generar confianza en la población, por lo que “empezará una etapa de pedagogía por parte del gobierno con el mensaje de que del cuidado de cada uno dependen las vidas de los demás”.

Encuentre aquí: Claudia López anuncia nueva cuarentena total en Bogotá

El Invima autorizó esta semana el uso de emergencia de vacuna de Pfizer en Colombia lo que, según el presidente Iván Duque, “es un paso muy importante".

"Así seguiremos avanzando con AstraZeneca y estaremos avanzando también con Jansen y, por supuesto, con todas las facilidades dentro de la estrategia Covax”, señaló el mandataro.

El director del Invima, Julio César Aldana, dijo en su momento que “esto va a permitir que el plan de vacunación que el Ministerio de Salud trazó de manera muy cuidadosa y juiciosa, de manera temprana y ambiciosa, además, pueda comenzar en las primeras semanas de este año 2021”.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez