Colombiamoda espera recibir 12.000 compradores en 2025

Este martes fue presentado el Pabellón del Conocimiento, un espacio de conferencias, paneles y foros.
Evento Colombiamoda
Evento Colombiamoda Crédito: Cortesía

La versión número 37 de Colombiamoda es la semana de la moda en nuestro país. De allí que se ha tenido como propósito viajar a otras ciudades de Colombia y exaltar: el diseño, la creatividad y las marcas.

Se comenzó con una puesta en escena en Bogotá con el Transmilenio, seguirá hacia Santa Marta en la celebración de sus 500 años para posteriormente llegar a Medellín. Del 29 al 31 de julio en la antesala de la Feria de las Flores.

Le puede interesar: Cómo hacer y recibir llamadas de alta calidad en su celular: active la función fácilmente

Sebastián Díez, presidente ejecutivo de Inexmoda habla sobre la feria y lo más relevante en esta versión: "celebrará distintos espacios de moda, cultura, de arte. En 60 locaciones de la ciudad de Medellín. Estamos esperando que cerca de 70.000 personas se movilicen al rededor de esta feria. 12.000 compradores nacionales e internacionales de países como Estados Unidos, Costa Rica, Panamá y Ecuador. Novedades en términos de compradores como lo son Japón, Corea del Sur, Emiratos Árabes que viene a buscar oportunidades comerciales en Colombia".

Agrega Sebastián Díez que se están generando más de 500 empleos entre directos e indirectos. Y se espera una derrama económica cercana a los 10 millones de dólares.

Por otra parte, Colombiamoda se consolida como el principal escenario de conocimiento para el Sistema Moda, con más de 50 espacios de formación entre conferencias, paneles y foros, y la participación de más de 60 expertos de más de 10 países.

De allí que se realizó la presentación del Pabellón del Conocimiento que proyecta tendencias, transforma ideas en acciones y conecta al ecosistema con las oportunidades del entorno global.

Al respecto habló Juan Pablo Arboleda Gaviria rector de Pascual Bravo: "Nuestra participación tiene una relevancia significativa, porque reafirma el compromiso de la institución y de la ciudad con la creatividad, la tecnología y la innovación como motores de transformación".

La alianza entre el Pascual Bravo y Sapiencia permite no solo la participación activa de estudiantes y beneficiarios en el Pabellón del Conocimiento durante Colombiamoda 2025, sino que se extiende a lo largo del semestre con procesos académico.

Le puede interesar: De qué murió Ozzy Osbourne, el legendario cantante de Black Sabbath

Salomón Cruz, director Sapiensa, resaltó esta alianza y la inversión que se ha hecho de la misma: "Con nuestra participación en Colombiamoda 2025 estamos abriendo oportunidades reales de formación en áreas como el diseño, la moda y la tecnología, alineadas con las apuestas del Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación. Queremos que más jóvenes estudien lo que sueñan, pero también lo que tiene futuro, y Colombiamoda es una vitrina para demostrar que Medellín tiene talento local de calidad".

Con esta alianza, el Pabellón del Conocimiento se proyecta como un espacio donde el talento, la investigación y la educación convergen para anticipar el futuro de la moda y conectar al ecosistema con las oportunidades de un mundo en constante transformación.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.