Human Rights Watch cuestiona esfuerzos de Colombia para lograr extradición de Mancuso

El testimonio de Salvatore Mancuso podría revelar la verdad sobre crímenes atroces en Colombia.
Salvatore Mancuso
Salvatore Mancuso. Crédito: Colprensa

Human Rights Watch (HRW) calificó como "mediocres esfuerzos" las solicitudes de extradición que han presentado las autoridades de Colombia ante los Estados Unidos en contra del excomandante paramilitar Salvatore Mancuso Gómez.

“Las autoridades colombianas han hecho mediocres esfuerzos por lograr su retorno. El líder paramilitar debería rendir cuentas por sus atrocidades, y su testimonio podría ser extremadamente valioso para lograr la verdad plena sobre crímenes cometidos por grupos paramilitares y sus cómplices”, explicó la ONG en un comunicado.

Mire acá: Mancuso reitera colaboración con la justicia e insiste en pedir perdón a víctimas

Así las cosas, la organización no gubernamental dedicada a la investigación, defensa y promoción de los Derechos Humanos, afirmó que el Gobierno colombiano debe agotar, de forma urgente, todas las vías legales para lograr la extradición del excomandante paramilitar.

Hasta el momento, los ministerios de Justicia y Relaciones Exteriores, la Fiscalía General de la Nación y algunos jueces han presentado las solicitudes para que Mancuso regrese a Colombia.

“El testimonio de Salvatore Mancuso podría ayudar a develar la verdad sobre cientos de crímenes atroces y garantizar justicia para miles de víctimas”, afirmó José Miguel Vivanco, director para las Américas de Human Rights Watch.

Lea también: Víctimas exigen extradición de Salvatore Mancuso

Y agregó: "Hasta ahora las autoridades colombianas han hecho muy poco para lograr su extradición, y los pasos que han tomado han sido notoriamente negligentes".

Razones

Vivanco entregó varias razones por las cuales considera que el Estado colombiano no ha gestionado con rigor la extradición de Mancuso, una de ellas es que él tiene diferentes investigaciones por miles de homicidios y desapariciones y si llega a ser deportado a Italia, ese país no tiene tratados de extradición con Colombia y entonces, podrían quedar impunes los delitos que se cometieron en el territorio nacional hace decenas de años.

Mire acá: JEP dice que no hay impedimento para tramitar la extradición de Mancuso

“En 2008, el entonces presidente Álvaro Uribe extraditó a Mancuso y otros 13 comandantes paramilitares, de forma abrupta, a los Estados Unidos, para que fueran procesados por causas de narcotráfico. Uribe es el mentor del actual presidente Iván Duque y el líder del partido de gobierno, el Centro Democrático”, expresó la organización, para precisar que al momento de la extradición, la Corte Suprema estaba logrando avances significativos en investigaciones en contra de “aliados de Uribe en el Congreso, así como de otras autoridades departamentales y municipales posiblemente implicadas en vínculos con grupos paramilitares” , indicó el director de la ONG.

Por lo tanto, los avances habrían quedado pausados en Colombia por la extradición a Estados Unidos donde Mancuso siguió relatando algunos hechos.

“Una lectura rápida y superficial de la condena relevante de Justicia y Paz y una búsqueda online hubieran sido suficiente para que las autoridades colombianas descubrieran el inexcusable error que cometieron con la solicitud de extradición de Mancuso”, sostuvo Vivanco.

Vea también: José Miguel Vivanco pide acelerar la extradición de Mancuso

Y concluyó diciendo que, “en lugar de hacer anuncios espectaculares sobre su intención de llevar a Mancuso a la CPI, sería mucho más útil que el presidente Duque priorice este caso y se asegure que su gobierno haga esfuerzos urgentes, oportunos y eficaces para lograr la extradición de Mancuso a Colombia”.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.