Comunidad internacional invertirá 55 millones de dólares en Colombia para implementación del acuerdo de paz

Los recursos serán usados para "cerrar la brecha de desigualdad" rural, adelantar programas de desminado, y más.
Dólares
Dólares Crédito: Pixabay / NikolayFrolochkin

Alemania, Noruega, Reino Unido, Canadá, Corea del Sur, entre otros países, anunciaron que destinarán USD 55 millones en 2023 para apoyar la consolidación del acuerdo de paz firmado entre el gobierno de Colombia y las Farc en 2016, así como nuevos acercamientos con otros grupos armados.

"Con las nuevas contribuciones que hoy anunciaron varios de nuestros países miembros, vamos a tener un plan de inversión de 55 millones de dólares el año entrante", anticipó durante un acto público en Bogotá, Mireia Villar, coordinadora de Naciones Unidas, entidad a cargo del Fondo Multidonante al que aportan 14 países.

Lea también: Antes del 24 de diciembre saldrían de la cárcel cerca de 20 jóvenes aspirantes a gestores de paz

Según Villar, los recursos serán usados para "cerrar la brecha de desigualdad" rural, adelantar programas de desminado y reforzar la seguridad de líderes sociales, azotados por un agudo rebrote de violencia.

Seis años después del histórico acuerdo de paz con la guerrilla de las Farc, el Ejército sostiene combates con facciones disidentes del pacto casi a diario.

Mientras tanto, ambientalistas, sindicalistas y otros activistas siguen siendo blanco de asesinatos selectivos que dejan 199 víctimas en lo corrido del año, según autoridades.

Como parte de su política de "paz total", el presidente Gustavo Petro busca negociar con los disidentes de las Farc y otros grupos armados, trenzados en disputas por el negocio de la cocaína en el mayor país productor de esta droga a nivel mundial.

También retomó los diálogos con el ELN, última guerrilla reconocida del país.

"Estamos abriendo espacio en este fondo para que esta paz total, estas otras conversaciones que se están teniendo con grupos puedan ser apoyadas por la comunidad internacional", agregó Villar.

Lea más: Petro anuncia que serán 100.000 gestores de paz y recibirán pago mensual

A su turno, el representante del gobierno colombiano, Mauricio Lizcano, agradeció el respaldo de la comunidad internacional "al proceso y la política de paz total que lidera Gustavo Petro", primer presidente de izquierda en la historia del país.

Según Lizcano, la de 2023 será la donación más alta del Fondo desde su creación seis años atrás.

Seis décadas de conflicto armado en Colombia dejan más de nueve millones de víctimas, la mayoría desplazados, de acuerdo con cifras del Centro Nacional de Memoria Histórica.

Otras noticias

"Un artista en Estéreo Picnic pidió un helicóptero para evitar el trancón"


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.