Colombia recibió equipos de rayos x del gobierno de Japón

Los nuevos equipos serán para atención de los colombianos en los hospitales de Cartagena, Maicao, Cúcuta, Arauca, Guaviare, Inírida y Mocoa.
Los equipos fueron entregados en la Zona Franca de Bogotá.
Los equipos fueron entregados en la Zona Franca de Bogotá. Crédito: Diana Cabrera

El Ministerio de Salud recibió una donación del gobierno de Japón de siete equipos rayos x, con el objetivo de garantizar la atención médica de los colombianos en los hospitales de Cartagena, Maicao, Cúcuta, Arauca, Guaviare, Inírida, Mocoa y Nariño.

Estos equipos médicos hacen parte de un primer grupo de nuevas tecnologías que recibió Colombia, con una inversión de U$3.7 millones del gobierno nipón.

El viceministro de Salud, Luis Alberto Martínez, destacó la donación que permitirá que estos equipos lleguen a la zona rural donde no tienen acceso a estas tecnologías para tener un adecuado diagnóstico de distintas enfermedades.

“Son siete equipos, ya se entregó uno en Maicao, vienen otros equipos en una segunda fase que vienen a cubrir los territorios nacionales entre ellos el litoral pacífico y la parte oriental del país”, sostuvo.

También lea: MinTransporte solicita el cronograma y planos detalle del Metro a la Alcaldesa de Bogotá

Destacó que este equipo permitirá ofrecer unos exámenes diagnósticos en zonas rurales para evitar que las personas se desplacen a las grandes ciudades en busca de atención médica especializada.

“Con la expectativa que tenemos en el país de mejorar el acceso de la población a los servicios, estos equipos nos ayudarán hacer un mejor diagnóstico y más preciso teniendo en cuenta que esta tecnología está en Bogotá, pero no en las subregiones más apartadas del país”, afirmó.

Apuntó que además se podrá enviar estas imágenes a médicos especialistas de las grandes ciudades para que puedan dar un diagnostico inmediato sin tener que hacer trasladar al paciente.

“Son equipos de rayos X de imágenes diagnósticas de la más alta calidad que están dispuestos en el país, para el servicio de los colombianos teniendo en cuenta además que permite a través de señal de internet podrá compartir los exámenes y ser valorados con otros médicos”, explicó.

Le puede interesar: Robo en Ecopetrol: Casi mil barriles de crudo fueron exportados de forma irregular en pandemia

Por su parte el embajador Takasugi Masahiro, señaló que estos equipos hacen parte de la cooperación no reembolsable del Gobierno de Japón valorada en más de 15 mil millones de pesos, para apoyar la dotación de quipos médicos en 20 hospitales en 13 departamentos del país.

“En esta primera fase del proyecto estanos entregando equipos móviles de Rayos X, de una empresa reconocida de Japón con sus dispositivos complementarios para una mejor atención de enfermedades infecciones que permitirán el fortaleciendo de la atención en salud en Colombia especialmente en la zona fronteriza con Venezuela y la región del pacifico”, añadió.


Temas relacionados

Homicidios

¿Quién es Juan Carlos Suárez Ortiz, el capturado tras la muerte de estudiante de los Andes?

El abogado de la familia Moreno Jaramillo reveló detalles de lo sucedido con la muerte de Jaime Esteban Moreno Jaramillo.
MinEducación pidió celeridad en investigación para esclarecer la muerte del estudiante de la Universidad de los Andes



Aumentan las muertes de menores de cinco años por infecciones respiratorias

Los casos se presentan en Antioquia, Atlántico, Bogotá, Bolívar, Chocó, Cundinamarca, La Guajira y Meta.

Indignación en Santander: un caballo muere durante cabalgata en las fiestas de San Gil

El momento en que el caballo colapsó y quedó tendido a un costado de la carretera, quedó grabado en video.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano