Colombia rebaja a advertencia el nivel de alerta por tsunami en costas del Pacífico

La UNGRD había ordenado evacuación y recomendó a la gente dirigirse "a sitios altos y alejados de la costa".
Alerta de tsunami en el Pacífico
El Gobierno colombiano rebaja alerta de tsunami a advertencia por fuerte oleaje en la costa del Pacífico tras terremoto en Kamchatka. Autoridades ordenan cierre de playas y restricción de tráfico marítimo. Crédito: AFP

El Gobierno colombiano rebajó este miércoles el nivel de alerta por tsunami en la costa del Pacífico a una advertencia por fuerte oleaje, tras el terremoto de magnitud 8,8 registrado en la península rusa de Kamchatka.

¿Qué informó la UNGRD?

"Tras el último boletín emitido por el Sistema Nacional de Detección y Alerta de Tsunamis, hay estado de advertencia para los departamentos de Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Chocó", señaló la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD).

El organismo indicó en su cuenta de X que lidera una "sala de crisis" para evaluar la situación e informó que "se prevén corrientes fuertes y olas de tsunami en la costa Pacífica colombiana", por lo que ordenó el cierre de playas y la restricción de tráfico marítimo.

Vea también: Sismo en Rusia cambió el ránking de los 10 terremotos más fuertes de la historia

¿Qué pasó con la alerta inicial de tsunami?

Durante la madrugada, la UNGRD emitió una alerta de tsunami que incluía órdenes de evacuación en la costa pacífica, recomendando a la población dirigirse a zonas altas y alejadas. Sin embargo, horas después rebajó el nivel a advertencia.

¿Cuándo se esperan los efectos del oleaje?

Con base en información de la Autoridad Marítima Colombiana (Dimar), la UNGRD mantiene los horarios de llegada de fuerte oleaje. El primer punto sería la isla de Malpelo a las 10:03 hora local (15:03 GMT).

En el continente, se prevé impacto a las 10:26 (15:26 GMT) en Juradó, Chocó, y a las 10:45 (15:45 GMT) en la isla de Gorgona, donde se encuentra un parque natural.

Le puede interesar: Advierten que un país desaparecerá pronto por cuenta del cambio climático

¿Qué localidades están en alerta?

Las autoridades advirtieron a al menos una docena de poblaciones costeras, entre ellas: Bahía Solano, Nuquí y Bajo Baudó (Chocó); Guapi y Timbiquí (Cauca); Mosquera, Salahonda y Tumaco (Nariño); y Juanchaco, Buenaventura y Bahía Málaga (Valle del Cauca).


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.