Colombia propone ante la ONU crear una Corte Internacional Anticorrupción

La corte funcionaría cuando las autoridades no puedan o no quieran juzgar ciertos casos.
Canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo
Canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo. Crédito: AFP

La Cancillería de Colombia propuso la creación de una Corte Internacional Anticorrupción en la ONU, instancia que funcionaría cuando las autoridades de los países no puedan o no quieran juzgar ciertos casos.

El ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo García, recordó desdeNueva York (Estados Unidos), que Colombia lideró la aprobación de la convocatoria de un periodo extraordinario de sesiones de la Asamblea General de la ONU, dedicado a la lucha contra la corrupción.

Lea también: Colonia Venezolana espera que Cónsul de Medellín, que atiende 8 departamentos, sea relevado

“Se han aprobado distintos instrumentos internacionales como la Convención Interamericana o Convención de las Naciones Unidas contra la corrupción hace 15 años, pero no ha sido suficiente. La corrupción sigue azotando a las sociedades en todos los continentes” sostuvo Trujillo García.

El Ministro explicó que “esa corte sería en desarrollo del Artículo 49 (Investigaciones Conjuntas) de la Convención vigente, gracias a lo cual se materializaría el propósito de suscribir entendimientos bilaterales o multilaterales en búsqueda de darle eficacia a la cooperación internacional”.

Trujillo manifestó además que la Corte Internacional Anticorrupción funcionaría bajo el principio de complementariedad, es decir, cuando las autoridades no puedan o no quieran juzgar ciertos casos.

“La Corte revisaría crímenes que componen la llamada gran corrupción y cuyos efectos son inmensos para las sociedades como el soborno internacional o el lavado de dineros producto de actos corruptos”, puntualizó.

Le puede interesar: Iván Duque, por caso Juan Pablo Bieri en RTVC: "el equipo de gobierno está evaluando"

El funcionario añadió que “la corrupción representa una amenaza para la estabilidad y la seguridad de las sociedades, socava las instituciones, la democracia, los valores éticos y la justicia poniendo en peligro el desarrollo sostenible y el estado de derecho”.

Cabe mencionar que el Gobierno nacional hizo un llamado urgente para que la lucha contra la corrupción deje de ser retórica decorativa.


ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano