Colombia pide disculpas a Panamá por declaraciones del canciller Leyva

Leyva se refirió a ese país como un "departamento" más de Colombia.
Canciller Álvaro Leyva
Canciller Álvaro Leyva Crédito: Cancillería

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia se disculpó con Panamá por las recientes declaraciones del canciller Álvaro Leyva quien se refirió a ese país como un "departamento" más de Colombia, algo que el vecino consideró como "irrespetuoso" y "poco amistoso", informó este sábado ese despacho.

Leyva entregó a la embajadora panameña en Colombia, Liliana Fernández Puentes, un carta dirigida a la canciller de ese país, Janaina Tewaney Mencomo, en la que asegura: "Mis expresiones no tuvieron la más mínima intención de lastimar o causar una molestia a la hermana nación de Panamá, muy cercana a mis caros afectos".

Lea más: Estados Unidos apoya a Colombia y Panamá con campaña contra migración irregular

El pasado 18 de abril, durante la visita a Washington del presidente colombiano, Gustavo Petro, Leyva dijo en tono coloquial que en los 200 años de relación entre Colombia y Estados Unidos han ocurrido episodios "equivocados". De no ser así, la reunión a la que asistióubiera tenido lugar "en el departamento de Panamá".

Esto supuso la queja formal de Panamá, que se separó de Colombia en noviembre de 1903 y cuyo Gobierno consideró las declaraciones como "irrespetuosas" y "poco amistosas".

"Desde 1903 somos un país soberano e independiente, no somos ningún departamento de Colombia, país del que nos separamos y en nuestro territorio no existe ni una sola presencia de tipo colonial", criticó la canciller panameña.

Lea también: Colombia y Panamá buscan incrementar la investigación contra redes del narcotráfico

Tras la queja, Leyva invitó a su despacho el viernes a la embajadora Fernández, para hacerle entrega de la carta de disculpas dirigida a la ministra de Exteriores panameña, informó el despacho del canciller este sábado.

"Ante todo he de señalar que el sentimiento del Gobierno y del pueblo de Colombia hacia Panamá es y será siempre de profundo respeto y alta estima", indicó el ministro en la misiva, donde aseguró que lo expresado durante la visita a Estados Unidos "solo obedeció a una espontánea evocación sentimental de carácter personal a los tiempos en que nuestros dos pueblos constituían una misma patria".

Por esa razón, Leyva extendió en la carta a Tewaney sus "más sinceras excusas porque en efecto lo manifestado se recogió como una falta de respeto a su país y a su pueblo".

"Lejos de mí el haber buscado ese dañino alcance", continua la misiva, en la que aprovecha la ocasión para "manifestar nuevamente al pueblo de Panamá las seguridades" de su "más alta y distinguida consideración", así como el deseo del canciller de "seguir trabajando conjuntamente por lograr el bienestar y la felicidad de nuestras hermanas naciones".


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.