Colombia hace llamado a comunidad internacional por atención a venezolanos desplazados

Más de 3.100 personas han tenido que desplazarse de manera forzada para encontrar protección en Colombia.
Migrantes venezolanos Bucaramanga
Crédito: Alcaldía Bucaramanga

El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno Nacional, expresó su preocupación por los graves efectos humanitarios, entre ellos el desplazamiento forzado de ciudadanos del estado Apure de Venezuela, como consecuencia de los enfrentamientos armados que se están presentando en esa región que limita con el departamento colombiano de Arauca.

Ante la situación, la Cancillería "hace un llamado a la comunidad internacional para unirse en la asistencia ante esta crisis humanitaria, en la que más de 3.100 personas han tenido que desplazarse de manera forzada para encontrar protección en Colombia".

Lea también: Nueva información sobre Sara Sofía indicaría que está con vida; la buscan en dos localidades

De acuerdo con las autoridades, las personas huyen de los combates entre miembros de la Fuerza Armada Bolivariana y disidentes de las Farc en el sector de La Victoria en el estado Apure.

Entre tanto, Lucas Gómez, gerente de Fronteras de la Presidencia de la República, expresó su preocupación ante la posibilidad de que el número de personas desplazadas puede aumentar en las próximas horas.

En ese sentido, explicó que desde tempranas horas del domingo, "hemos detectado en Arauquita un aumento del número de personas que llegan huyendo de la situación al otro lado de la frontera. La información que tengo es que el número de personas puede aumentar considerablemente", manifestó Gómez.

Le puede interesar: Las medidas que Cali, Medellín y Barranquilla deberán aplicar para Semana Santa

Por su parte, José Miguel Vivanco, director Ejecutivo de la División de las Américas de Human Rights Watch, manifestó a través de su cuenta en Twitter, su preocupación "por los más de 3.000 venezolanos que han llegado a Arauquita (Colombia) huyendo de enfrentamientos entre militares venezolanos y disidencias de las Farc".

Vivanco señaló que desde Human Rights Watch, "estamos monitoreando la situación. La dictadura y los grupos armados deben respetar a la población civil".


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.