Colombia empezará a exportar carne a China: se aprobó el registro sanitario

Se tiene previsto que el consumo per cápita anual de carne en China aumente a diez kilogramos al año 2030.
Manejo de carnes en Ibagué
. Crédito: Imagen suministrada

El Ministerio de Agricultura anunció este viernes que Colombia podrá empieza a exportar carne bovina hacia China.

Lo anterior, luego de que el gigante asiático aprobara el protocolo sanitario, con lo que se abren las puertas de un mercado de más de 1.400 millones de habitantes y que adicionalmente se considera el principal importador de carne bovina congelada en el mundo, con una participación en el mercado mundial del 43%.

Le puede interesar acá: Descubren la 'bodega' con los mejores precios de la carne de cerdo en Bogotá

Asimismo, de acuerdo con esta entidad, se tiene previsto que el consumo per cápita anual de carne en China aumente a diez kilogramos al año 2030, por lo que es una excelente oportunidad para nuestro país en materia de exportaciones.

“El mercado chino es atractivo también por cuenta del precio interno de la carne de res, mientras en Colombia un kilo cuesta USD 9,68, en China asciende a USD 17,88 ”, dijo Jhenifer Mojica, ministra de Agricultura.

Cabe mencionar que durante el 202, el ICA y la Administración de Aduanas de China (GACC), llevaron a cabo reuniones en las que se revisaron aspectos técnicos sobre la vigilancia epidemiológica y los sistemas de control, seguimiento y evaluación en Colombia para enfermedades de control.

Lea además esta noticia: Famoso supermercado lanzó ofertas en carnes: chuleta de cerdo por menos de $8.000

Actualmente, la ministra de Agricultura se encuentra cumpliendo agenda en China desde inicios de esta semana, en donde está realizando numerosos acuerdos con el fin de beneficiar a los productores de nuestro país.

Las empresas que deseen exportar carne Bovina podrán hacerlo a través del Minagricultura. Esto se suma al reforzamiento de los canales con los que se trabajará la admisibilidad de otros productos, como la carne porcina y el limón Tahití.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.