Autoridades de Colombia e Italia acordaron reforzar estrategias conjuntas contra el narcotráfico

Las policías de los dos países finiquitaron detalles para fortalecer la cooperación y poner en marcha nuevas acciones conjuntas.
Director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana
Director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana. Crédito: Colprensa

Las policías de Colombia e Italia anunciaron que reforzarán las estrategias de lucha contra las organizaciones dedicadas al narcotráfico entre ambos países.

El director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, reveló que durante una reunión de trabajo con el señor embajador de Italia en Colombia, Giancarlo María Curcio, se acordó arreciar la lucha bilateral contra todos los eslabones de la cadena del narcotráfico.

El oficial explicó que en dicho encuentro se analizaron los alcances de las operaciones que permitieron capturar en Colombia a cabecillas de la mafia italiana, de la talla de ‘Ermes’, ‘Luigui’, ‘Dollarino’, ‘Peppe’ y ‘Fedi’.

"Finiquitamos detalles para fortalecer la cooperación y poner en marcha nuevas acciones conjuntas para combatir los grupos de narcotráfico que delinquen en las dos naciones", afirmó el general Triana.

Le puede interesar: Epa Colombia fue trasladada por el INPEC a la Estación de Policía de Carabineros

Consideró que estos resultados operacionales ratifican la articulación y sinergia de la cooperación internacional entre Colombia, Italia, el Reino Unido y Europol para afectar de manera contundente las mafias europeas asentadas en América Latina.

El director de la Policía Nacional agradeció a las autoridades italianas por el reconocimiento hacia la Policía de Colombia en la lucha contra el flagelo global de las drogas.

Lea también: Defensoría pidió respeto a la decisión judicial que dejó en libertad a Álvaro Uribe

Para las autoridades de Colombia e Italia, los logros operacionales reafirman el compromiso para enfrentar este flagelo universal que envenena, especialmente, a los jóvenes de los cinco continentes.

En el 2025 se han incautado 318 toneladas de cocaína, destruido 2.478 laboratorios para el procesamiento de estupefacientes, al tiempo que se han extraditado a 177 presuntos narcotraficantes y capturado a otros 158 personas solicitadas por autoridades del resto del mundo, entre ellos cabecillas del ‘Tren de Aragua’ y el ‘Clan del Golfo’.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.