Naturgas dice que Colombia debe seguir explorando pozos de gas

Naturgas considera que se debe acelerar e incrementar la exploración y producción en el país desde el Gobierno.
Planta de gas natural
Planta que se encarga del suministro de gas natural Crédito: Colprensa

La Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas) se pronunció a propósito de la propuesta de incrementar la importación de gas, principalmente a través de la compañía petrolera venezolana PDVSA y señaló que el país no debe poner en riesgo su soberanía energética.

De acuerdo con Naturgas, se debe acelerar e incrementar la exploración y producción en el país desde el Gobierno Nacional, lo que de igual forma impactará positivamente la generación de empleo.

Le puede interesar: Tarifas de energía serán más altas, ¿por qué?

“Para la industria, Colombia no puede renunciar a mantener y fortalecer su soberanía energética, por lo que considera clave desarrollar los descubrimientos de gas natural costa afuera que pueden hacer al país autosuficiente”, indicó la presidenta de Naturgas, Luz Stella Murgas.

En ese sentido, la directiva reveló que la cobertura de gas natural a la fecha ya alcanza 763 municipios del país, lo que equivale al 83% del territorio nacional. Además, confirmó que más de 700.000 hogares están listos para contar con este servicio.

Colombia tiene una de las mejores coberturas de acceso a energía de la región, con un 97% de energía eléctrica y un 67% de gas natural”, agregó Murgas.

Le puede interesar: Los argumentos del Gobierno y los gremios por el fracking

De igual forma, Luz Stella Murgas agregó que el país ya cuenta con una infraestructura más robusta de transporte al contar con 7.750 km de gasoductos, con la reciente conexión del sistema de la costa con el interior, en la estación Ballena (La Guajira).

En materia de gases renovables, la industria confirmó que tras la inauguración del primer proyecto que inyecta biometano a la red de gas natural, será posible beneficiar 40.000 hogares y abatir alrededor de 12.000 toneladas de CO2 al año.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.