¿Colombia de verdad está cerca de sufrir un apagón?

La Asociación Nacional de Empresas Generadoras alerta que las térmicas están llegando a su Máximo de generación de energía.
Apagón
Crédito: AFP

El presidente de la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (Andeg), Alejandro Castañeda, aseguró a RCN Radio que, debido a los bajos niveles de embalses que ya se ubican en 29,4% por la emergencia derivada del fenómeno de El Niño, las térmicas han estado a su máxima capacidad.

“En los últimos diez días del mes de abril, la térmica ha generado más o menos el 45% ó 47% en total de lo que consumimos en el país, incluso en algunos días llegando casi al 52%, pues sí ha seguido subiendo y sigue aportando, lo que pasa es que ya eso tiene un límite”, dijo el presidente de Andeg.

El dirigente gremial alertó que actualmente las térmicas están muy cerca del máximo de generación de energía, por lo que es necesario que los colombianos desde sus hogares hagan un uso consiente del agua y la energía.

Lea también: ¿Hace cuánto no hay un apagón en Colombia?

La generación térmica máxima son 118-119 gigavatios a la día y estamos generando 109 gigavatios y la obligación que tenemos frente al sistema son 112, es decir, estamos muy cerca de ese máximo de generación térmica, es decir, solo con generación térmica yo no puedo abastecer la demanda del país, sino que necesito también agua”, afirmó el presidente de Andeg.

Asimismo, dijo que “solamente con generación térmica no somos capaces de abastecer a los usuarios, de cumplir a los usuarios de vista de producción de energía, porque no tenemos una capacidad térmica mucho más grande”.

Lea además acá: Riesgo de apagón une a Gustavo Petro y Carlos Fernando Galán

Por su parte, el presidente de la asociación Nacional de Empresas de Servicios públicos y Comunicaciones (Andesco), Camilo Sánchez Ortega, propuso que se tengan como en el caso del servicio del agua en la ciudad de Bogotá, cortes de energía, esto con el fin de poder ahorrar este recurso y evitar que se presente un apagón a nivel nacional.

Lo que estamos pidiendo es que, antes de que llegue ese momento, también podemos anticiparnos, poder hacer cortes programados, para que de esta manera podamos disminuir la demanda, ya que no tenemos esa campaña masiva”, dijo el presidente de Andesco.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.