Colapso en El Dorado por feligreses que salieron a marchar para exigir oratorio

Sobre el Muelle Internacional los católicos rezaron el rosario como petición de que el oratorio reabra sus puertas.
Aeropuerto El Dorado
Aeropuerto El Dorado Crédito: AFP

En la tarde de este sábado 3 de septiembre, algunas personas religiosas se dirigieron hacia el aeropuerto El Dorado, y sus afueras, para realizar una manifestación pacífica, donde pidieron el regreso del oratorio en las instalaciones del terminal aéreo, recordando que fue cerrado para unas remodelaciones y será modificado para que personas de otras religiones también puedan acudir a él.

El anuncio genero mucha indignación en las personas cuyas creencias religiosas se basan en el catolicismo, y por eso se pusieron cita para salir a marchar a pedir la devolución del oratorio a El Dorado.

Lea también: Senador Mario Castaño a punto de prender el ventilador

Estas marchas afectaron la movilidad en la ciudad sobre el medio día, ya que los manifestantes invadieron la calzada mixta en la calle 26 que conecta con la carrera 103 en el sentido oriente- occidente, por lo que hubo retrasos de rutas de Transmilenio.

Las personas que salieron a marchar se dieron cita en el monumento de los Reyes Católicos y se desplazaron hasta el Muelle Internacional, donde una vez llegaron pidieron a los encargados devolver el oratorio y se tomaron el tiempo para realizar un rosario justo en frente del cuarto destinado que tenía El Dorado para los creyentes.

Cabe recordar que este episodio trajo polémica en varios sectores políticos de derecha, en el que varias personalidades se han manifestado al respecto, y una de ellas fue la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, quien a través de su cuenta en Twitter dejó varios mensajes al respecto.

“Esto es una persecución, atropello y anulación a la fe de las personas”, recalcó Cabal.

Lea también: ¿Amante de los gatos? Abren vacantes para trabajar en Canadá cuidando estos felinos

Asimismo, desde hace pocas horas se restableció nuevamente el servicio de movilidad, según lo informaron varias entidades de movilidad en la capital del país.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.