"Los colados en Transmilenio dejan pérdidas de más de $400.000 millones al año": alcalde Galán

El alcalde reveló en La FM que él recibió el sistema de Transmilenio con 160 buses menos por falta de contratos de la administración pasada.
Carlos Fernando Galán
Carlos Fernando Galán Crédito: Prensa Alcaldía de Bogotá

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, estuvo en los micrófonos de La FM y reveló detalles de las estrategias que tiene con su administración para mitigar el tema de los colados en Transmilenio.

Aunque dijo ser consciente de la gran cantidad de personas que omiten el pago del pasaje del transporte público, mencionó que según el cálculo oficial del Gobierno anterior, se ha podido reducir hasta un 15%.

Puede leer: Alcalde Galán revela para La FM qué está haciendo para combatir la inseguridad en Bogotá

No obstante, considera que el problema principal de Transmilenio es la integridad, pues reveló que él recibió el sistema con 160 buses menos y no porque estuvieran dañados, sino porque ya se les cumplió el contrato y "la administración anterior no renovó contratos".

Además, señaló que "el sistema durante este año va a cumplir la vida útil de más de 200 buses del SITP", que según dijo, es un proceso que se cumplió desde el año pasado, pero no se tomaron medidas, por lo que ahora deberá hacerse cargo la actual administración.

"Esto tarda más de 10 meses, lo que tiene un impacto en la calidad del servicio", aseguró Galán.

Por otro lado, confesó que el déficit sí tiene que ver con los colados de Transmilenio, pero afirmó que el 80% es debido al SITP, a los buses zonales.

Lea aquí: Propondremos que Bogotá pueda pagar su pie de fuerza: Carlos Fernando Galán

"Igualamos la tarifa entre el zonal y el troncal para que no haya costo de transbordo y para que no se sigan bajando a la moto porque muchos se bajaron y eso trae un impacto al déficit complicado", explicó el mandatario local sobre una de las medidas ya implementadas para disminuir el déficit.

Sin embargo, agregó que "los colados en Transmilenio nos llevan a perder más de 400 mil millones de pesos al año, y esto una afectación a todo el sistema, le están robando a la ciudad".


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.