Alcalde Galán revela para La FM qué está haciendo para combatir la inseguridad en Bogotá

El alcalde Carlos Fernando Galán habló para los micrófonos de La FM sobre la inseguridad de Bogotá.

El alcalde Carlos Fernando Galán habla en La FM sobre la inseguridad de Bogotá afirmando que ya están trabajando para "reconstruir ese tejido que se requiere para ser efectivos".

De este modo, reveló que se está a la espera de la llegada de 3 mil uniformados de la Policía en la ciudad, que ayudarán a mitigar la violencia y la inseguridad en la capital.

Puede leer: Alcalde Galán reconoce grave situación de inseguridad de Bogotá y anuncia estrategia para frenarla

Además, mencionó que se está haciendo un esfuerzo en varios corredores donde no se había estado, donde no se había puesto tanto cuidado, lugares donde los delincuentes están aprovechando, por lo que señaló que "tenemos tres helicópteros sobrevolando la ciudad para garantizar la seguridad. Sirven para disuadir".

Por otro lado, informó que se tienen 9.800 cámaras, de las cuales 5.800 son de la Secretaría de Seguridad y un gran porcentaje de estas están dañadas, por lo que están en servicios de mantenimiento, para lograr que no sean solo para grabar, sino que "nos permitan reaccionar de inmediato", es decir que "que no solo sean para judicializar, sino que tengan la tecnología para emitir una alerta y que no sea necesario un policía viendo la cámara".

Por esta misma línea, anunció que en los dos primeros meses del año se ha logrado reducir en hurtos de Transmilenio un 41% y aunque es consciente que aún falta mucho, dice que están trabajando diariamente para reducirlo aún más.

"Antes había 420 hurtos al día y ya estamos en 320. Sigue siendo muy alto y con razón la gente nos sigue pidiendo más, pero para eso estamos trabajando", agregó para La FM.

En casos de extorsión, afirmó que es una de las modalidades de robo más preocupantes, por lo que están contando con el apoyo de militares del Gaula del Ejército, pero para esto, necesitan que las víctimas de este delito denuncien y se pueda dar acompañamiento en el hecho.

Le puede interesar: Ola de inseguridad en Bogotá: Motociclistas y conductores particulares convocan a movilizaciones

“La seguridad no es tener un policía en cada esquina; necesitamos redes de apoyo”, dijo el mandatario local.

Debido a esto, afirma que es consciente de que la ciudadanía ya no cree en las autoridades y en la justicia, por lo que optan por no hacer las denuncias, pero hace un llamado a que los bogotanos crean en su administración y en su trabajo para poder bajar esas cifras y que tengan ayuda de la Policía en estos casos de extorsión.

"El año pasado había una articulación que no se estaba haciendo bien con la Fiscalía con el esclarecimiento de homicidios, que era del 15% y ahora estamos en 35%", explicó, haciendo énfasis en que "necesitamos denuncias para poder operar".

Sicariato Roberto Franco

El alcalde Galán se refirió al hecho de sicariato que dejó sin vida a Roberto Franco, hermano de un exdirector de la Dian, afirmando que evidentemente era un caso dirigido a una persona, pero "es un hurto que le puede pasar a cualquiera en Bogotá".

Ante esto, reveló que hay avances muy importantes en la investigación con la Fiscalía, pero afirmó no poder dar detalles para no interrumpirla.

Lea aquí: Inseguridad en la Calle 80: Hermana de Laura Acuña relata cómo fue víctima de robo

Finalmente, teniendo en cuenta este hecho y los demás casos de balacera e inseguridad en la ciudad capitalina, Galán subrayó que “en 15 o 20 días habrá resultados de los casos que sufrió la ciudadanía en los últimos meses [por inseguridad], casos de personas detenidas y judicializadas”.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.