Cobro de servicios públicos tendría importante cambio: ahorraría dinero al pagar facturas

Los hogares se ahorrarían dinero a la hora de pagar el recibo del agua, luz y gas.
Irregularidades en la medición de consumos, facturación y tarifas de los servicios durante el aislamiento social obligatorio
Irregularidades en la medición de consumos, facturación y tarifas de los servicios durante el aislamiento social obligatorio Crédito: Archivo Alerta Tolima

El presidente Gustavo Petro confirmó que en el 2024 su gobierno presentará ante el Congreso una reforma a la ley de los servicios públicos domiciliarios, con lo que habría cambios en el cobro.

"Buscamos que el actor prevalente sea el y la usuario de servicios públicos de Colombia. No queremos más fórmulas tarifarias que permita la especulación que unas pocas empresas capten ganancias extraordinarias del bolsillo de la población misma", indicó Petro.

Le puede interesar: ¿Precio de factura de la luz subirá por el fenómeno de El Niño?

El anuncio ha generado mucha expectativa sobre cómo esta reforma podría ayudarle al bolsillo de los hogares a la hora de pagar el recibo del agua, luz y gas.

¿Cómo cambiaría el cobro de servicios públicos en Colombia?

Aunque aún se aguardan los detalles precisos del proyecto de ley, se han dado a conocer algunos puntos clave que podrían transformar la manera en que se facturan y controlan los precios de los servicios básicos.

En primer lugar, la reforma propuesta busca establecer un concepto de "mínimo vital" en el cobro de servicios públicos, con el fin de garantizar que todos los hogares tengan acceso a una cantidad mínima de suministro necesario para cubrir sus necesidades básicas.

Esta medida, inspirada en políticas implementadas por el presidente Petro durante su gestión en la Alcaldía de Bogotá, tiene como objetivo asegurar condiciones básicas de suministro de servicios básicos para todos los ciudadanos. De esta manera, con el mínimo vital, la tarifa total a pagar se reduciría.

Además, se contempla la participación activa de los usuarios en la supervisión y control continuo de los cobros, con el propósito de evitar que las tarifas alcancen niveles considerados injustos. Este enfoque busca empoderar a los consumidores y garantizar que se respeten sus derechos en materia de tarifas de servicios públicos.

Por último, se proyectan cambios en la estructura y funciones de la Superintendencia de Servicios Públicos, con el objetivo de fortalecer su capacidad de controlar los precios de la energía y otros servicios esenciales. Se espera que esta entidad cuente con las herramientas necesarias para regular de manera efectiva el mercado y garantizar que los precios sean justos y accesibles para la población.

Le puede interesar: ¿Cuánto vale vivir en el barrio en que nadie paga factura de luz?

En resumen, la reforma propuesta por el Gobierno Petro representa un intento ambicioso por transformar el sistema de servicios públicos en Colombia, con el objetivo de garantizar un acceso equitativo y asequible a estos servicios para todos los ciudadanos.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.